“Economía: Picasso”, exposición sobre el comercio del arte

El Museo Picasso de Barcelona presenta actualmente una original exposición que relaciona especialmente la obra del pintor malagueño con el sistema económico del arte. Marcel Duchamp, Juan Gris o Max Jacob son algunos de los nombres protagonistas de esta muestra sobre la desmaterialización del arte.

0 comentarios
raquel sm
domingo, 29 julio, 2012
cap-dindi-bigarrat

Bajo el título de “Economía: Picasso”, está comisariada por Pedro G. Romero y Valentín Roma, y cuenta con obras cedidas por importantes centros como el MACBA, el IVAM o la Fundación Gala-Salvador Dalí, así como con la colaboración del MoMA, el New Orleans Museum, el Metropolitan Museum of Art y The Israel Museum. La desmaterialización es el tema principal de esta exposición, que según Valentín Roma ofrece una visión de la trayectoria de Picasso “atendiendo a la importancia que tiene en la construcción del sistema del arte desde principios de los siglos XX y XXI”. Se considera al artista el eje vertebrador de la economía del arte durante este período, y también en la actualidad; lo que pretende la muestra es analizar las operaciones que rodean a la obra de Picasso y sus efectos en el desarrollo económico del arte. "Una cosa es el trabajo del arte y otra el sistema del arte, siendo éste su gran legado”, explica Roma. Esta muestra clausura el proyecto “Archivo F.X.: De economía cero”, fundado por Pedro G. Romero, que incluye los laboratorios Intercambios, Particiones y Amistades, la publicación de la revista Economía con escritos inéditos de George Didi-Huberman y Ángel González García y una versión actualizada del texto de Rosalind Kraus The Picasso Papers.

asger-jorn

En este espacio podremos ver piezas como Cowboy with cigarrette de Hans Haacke, Tzanck Check, de Marcel Duchamp; Expressive Rhythm, de Alexander Rodchenko; El triunfo de la New York School, de Mark Tansey o el Just what was it that made yesterady's homes so different, so appealing?, de Richard Hamilton. Max Jacob, Georges Braque, Juan Gris, Mario de Zayas, Max Aub, Eduardo Paolozzi o Yves Klein son otros importantes nombres presentes en este proyecto. El Museo Picasso de Barcelona recoge esta exposición desde el pasado 25 de mayo, y se mantendrá hasta el 2 de septiembre. El precio de la entrada es de 2€ (gratis el primer domingo de mes), y el horario de apertura es de martes a domingo de 10:00 a 20:00 h. Fuente Imágenes por Museo Picasso

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *