VIDEOAKT 03: videoarte en Barcelona

Pocos eventos culturales despiertan tanto interés como VIDEOAKT, un festival internacional que se celebra cada dos años en Barcelona y Berlín. Su objetivo es conectar organizaciones e instituciones que apoyen el desarrollo del videoarte con mayor firmeza.

0 comentarios
raquel sm
viernes, 9 agosto, 2013
videoakt 1

Se trata de la tercera edición de Videoakt Bienal Internacional de Videoarte, que arrancó el pasado 25 de junio en el Instituto Francés de Barcelona (C/ Moià, 8). Su clausura tuvo lugar el sábado 29 del mismo mes en la galería H2O (C/ Verdi, 152). Al igual que ocurrió en las pasadas ediciones, se trasladará a Berlín, donde se encuentra la otra sede de la bienal. Posteriormente, este proyecto será expuesto en la ciudad de París. Y es que esta muestra internacional de videoarte tiene un claro carácter itinerante, y está concebida con el objetivo de convertirse en un importante símbolo de conectividad entre instituciones internacionales que apoyen este tipo de arte. Gracias a la ausencia de sede fija y a su versatilidad, esta exposición se adapta perfectamente a las posibilidades de las instituciones que la acogen en cada país.

VIDEOAKT 03: lo mejor de la muestra

Esta nueva edición de VIDEOAKT está dirigida por la artista peruana Angie Bonino, primera mujer en dedicarse a las nuevas tecnologías en su país natal. Esta vez cuenta con cinco secciones: está la “Sección Homenaje”, dedicada al alemán Wolf Kahlen, uno de los pioneros del videoarte y miembro del movimiento Fluxus. La muestra expone muchas de sus obras, además de contar con la presencia del artista.

videoakt 2

Continuamos con la “Sección de Comisariados”, que incluye selecciones nacionales e internacionales realizadas por prestigiosos comisarios. Otra sección es la llamada “El Abrazo Telemático”, y cuenta con gestores de cultura como A-DESK, El Palomar, Homesesion, Andreu Meixide, y Patricia Bentancur. Aquí se hablará de técnicas de auto-organización y gestión cultural alternativa al sistema convencional. En la “Sección de Artistas e Invitados” participan importantes figuras nacionales e internacionales como los españoles Toni Serra y Pedro Ortuño. Y, por último, nos encontramos la “Sección a Concurso”; en ésta un jurado compuesto por importantes personalidades del arte audiovisual estudiará los trabajos enviados y elegirá un ganador. A este ganador se le otorgará una beca de producción a nombre de la Casa de Velázquez, por la cual durante dos meses el ganador podrá acceder a las instalaciones de la entidad, como la biblioteca, comedor, piscina, talleres de grabado y de escultura, o el estudio de grabación. La donación total es de unos 2.000 euros (1.000 € por mes). El ganador deberá realizar una obra de videoarte durante este período, la cual presentará al finalizar la misma. Una de las copias del proyecto será otorgada a Casa de Velázquez, y otra se quedará obligatoriamente en la mediateca de VIDEOAKT, para ser incluida en posteriores exposiciones.

videoakt 3

Los trabajos presentados para acceder a esta beca deberán haber sido realizados después de 2009, y tener una duración máxima de 10 minutos. Los concursantes pueden tener cualquier nacionalidad, pero no ser mayores de 40 años. Los trabajos pueden presentarse hasta el próximo 6 de abril, y debe enviarse el link junto a la ficha técnica a la dirección director@videoaktbiennal.com. Además, deben ir acompañados por dos fotos de la obra en formato JPEG (300 dpi). Puede presentarse más de una obra, siempre que se cumplimenten las fichas correspondientes para cada vídeo y se manden las fotografías para cada proyecto. Los artistas que sean clasificados como posibles ganadores de la beca serán informados por email, y deberán enviar en un plazo de 15 días la obra en formato .MOV o .AVI, por servicios gratuitos on line como wetransfer (hasta 2Gb), wuala (hasta 5Gb), dropbox (2Gb) yousendit (2Gb). Si quieres más información sobre esta edición puedes consultar las siguientes direcciones: http://www.institutfrancais.es/barcelona/ http://www.h2o.es/ http://www.videoaktbiennal.com/ y http://videoakt.blogspot.com.es/ Fuente Imágenes por Instituto Francés

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *