Qué hacer en el MACBA

El MACBA no es un museo estático. Constantemente renueva contenidos, exposiciones y ofrece talleres variados y conferencias. Hoy te proponemos algunas actividades que podrás hacer en febrero en el MACBA. Recuerda que los martes está cerrado.

0 comentarios
Raquel
jueves, 27 enero, 2011
macba La marroquí Latifa Echakhch muestra “La ronda” en la Capilla del MACBA. ¿Cuál es la característica más especial de la capilla? Que todas sus exposiciones están realizadas específicamente para este sitio. En esta exposición nos deleitaremos con el autorretrato French Touch como un juego de palabras gráfico sobre su situación como inmigrante en Francia o Sense títol, la descripción de una manifestación de protesta política en París. La exposición es gratuita y estará hasta el 6 de febrero. En el Auditori del MACBA podremos ver “Monstres de la tele”, pequeñas historias del cine para los más pequeños. Estará disponible desde el 5 de febrero hasta el 16 de abril. Recoge programas infantiles de la televisión norteamericana entre la década de los 50 y la de los 80. El programa consta de tres sesiones con recopilaciones de fragmentos. En febrero podremos ver “Sense trampa ni cartró: Spike Jones i Ernie Kovacs” y “L'escola en una caixa: The Children's Workshop”. También en el Auditori, el 16 de febrero, la profesora Ariella Azoulay reflexionará sobre el papel de la imagen en la vida civil dentro de las conferencias que se enmarcan en “El Mediterrani que ve: diàlegs d’una riba a l’altra sobre art, economia i societat”.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *