Todo sobre Fundació Antoni Tàpies

El pasado 6 de febrero falleció, a la edad de 88 años, Antoni Tàpies, uno de los artistas vanguardistas de mayor prestigio nacional e internacional. Precursor del estudio y la difusión del arte moderno, su obra sigue viva a través de la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona, fundada por él mismo en 1984.

0 comentarios
raquel sm
viernes, 9 marzo, 2012
2266937114_44b8db7e03

Nacido en la Ciudad Condal en 1923, su vocación artística se desarrolló durante sus primeros años de vida. Dejó sus estudios de Derecho para dedicarse por entero a sus mayores aficiones, el dibujo y la pintura. Pintor, escultor y teórico de arte, llegó a ser uno de los mayores exponentes del informalismo y el arte vanguardista a nivel mundial, reconocimiento que logró durante los años 50. Expuso en importantes museos como el MOMA, el Guggenheim, el Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris, el Reina Sofía o el Museu d’Aert Contemporani de Barcelona. Y,  además de haber sido galardonado con premios como el Príncipe de Asturias de las Artes (1990) o la Medalla d’Or de la Generalitat (1983), fue nombrado Marqués de Tàpies en 2010 gracias a su contribución a las artes plásticas. También desarrolló una importante carrera literaria con obras como “La pràctica de l’art” (1970) o “Per un art modern i progresista” (1985).

4410614152_b9e2a68e1e

Su arte está caracterizado por un estilo propio en el que la iconografía y el cubismo son unos grandes aliados. Puede atribuirse en parte al género abstracto, y destaca por su interés hacia la variedad de materiales. En sus cuadros podemos ver combinaciones de diferentes texturas, goma espuma, metal, tierra, madera, entre otros elementos. Sus aportaciones al movimiento abstracto del siglo XX son innumerables. El artista barcelonés creó la Fundació Antoni Tàpies en 1984, y fue abierta al público en junio de 1990. Su objetivo era promover el conocimiento y el interés por el arte contemporáneo, especialmente en cuanto a su relación con la conciencia del hombre moderno. El edificio, antigua sede de la Editorial Monaner y Simón, es obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, y fue restaurada para convertirla en esta fundación por Roser Amadó y Lluís Doènech Girbau. La llamativa escultura de la fachada, “Núvol i cadira”, fue realizada por Tàpies.

270390437_9a978d4006

En su interior se encuentra la mayor colección de obras del artista en España (más de 300). Además de las exposiciones permanentes, el museo suele organizar exposiciones temporales, conferencias, ciclos de cine y simposios, entre otras actividades. Destaca su completa biblioteca, especializada en arte moderno, así como su sección dedicada al arte asiático. Allí podremos ver también piezas de arqueología, antiguos manuscritos, una biblia del siglo XV, y obras de Goya, Picasso, Miró o Max Ernst. Dirección: C/ d' Aragó, 255 Precio: 7,00€ (entrada general) / 5,60€ (reducida) Horario: de martes a domingo de 10:00h a 19:00h. Teléfono: +34 934 870 315 Web: www.fundaciotapies.org Fuente Imagen 1 por canalhub.fotos Fuente Imagen 2 por calafellvalo Fuente Imagen 3 por Salim Virji

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *