Qué ver en los Jardines de Joan Brossa

Los Jardines de Joan Brossa están situados sobre el terreno que durante más de 32 años ocupó un antiguo parque de atracciones, y forman parte de los diversos espacios verdes del Parque de Montjuïc (cerca de los Jardines Mossèn Cinto Verdaguer y el Jardín Botánico de Barcelona, entre otros).

0 comentarios
raquel sm
martes, 13 marzo, 2012
1322368335_4e8308cf50

Al igual que muchos de los jardines de Montjuïc, éstos están dedicados a uno de los más importantes poetas catalanes, Joan Brossa (en la puerta principal se encuentra una placa con su poema titulado Música dárpa). Estos jardines todavía conservan elementos del antiguo Parque de Atracciones de Montjuïc, entre los que destacan cuatro esculturas: El pallasso (de Joaquim Ros), en homenaje al payaso español Charle Rivel; A Joaquím Blume (Nicolau Ortiz), escultura del gimnasta barcelonés Joaquím Blume, campeón de España de Gimnasia durante 10 años consecutivos; Charlot (Núria Tortras), que representa a Charles Chaplin; y A Carmen Amaya (Josep Cañas), estatua dedicada a la famosa bailaora de flamenco. Entre los edificios, también elementos conservados del antiguo parque de atracciones, se encuentra El Parasol (estructura de hormigón que emula un gran paraguas y que formaba parte del antiguo Bar Fanta) y el Quiosco Damm (bar restaurante cuyas cristaleras fueron diseñadas por el decorador Joan Miras).

2034324057_0b9dab9451

Este gran espacio (compuesto de unas 5,3 hectáreas) contiene una vegetación natural y abundante compuesta en gran parte por olivos, tamariscos, encinas, palmeras, cedros (cedro del Himalaya, cedro del Líbano y cedro del Atlas), pinos (pino del Himalaya, pino insigne, pino blanco y pino rodeno) y cipreses (ciprés de Monterrey y ciprés de Arizona). Entre las flores destacan magnolias, mimosas y acacias. También hay espacios para la diversión de los más pequeños, que incluyen tres áreas de juego con tirolinas, elementos para escalar, teclados de madera con sonido e incluso un camino compuesto por “cojines musicales”. En los Jardines de Joan Brossa tenemos,  además,  unas preciosas vistas de Barcelona desde el mirador, ubicado en la zona superior, donde además podremos encontrar dos grandes explanadas, pertenecientes al antiguo parque de atracciones pero no a los Jardines de Joan Brossa, que incluyen una cafetería y unos merenderos (se permite hacer picnic).

1472131247_e141a2a311

Este gran parque tiene,  además,  rutas para caminar, itinerarios para personas discapacitadas y se permite entrar con perros. Horario: abierto todos los días, de 10:00h a 18:00h en invierno y de 10:00h a 21:00h en verano Dirección: plaza de Dante - avenida Miramar Precio: gratuito Fuente Imagen 1 por antoniofcano Fuente Imagen 2 por Jaume Meneses Fuente Imagen 3 por Jaume Meneses

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *