

¿Cómo es el jardín botánico de Barcelona?
El proyecto de este jardín fue realizado por el Ayuntamiento de Barcelona como centro de estudio y conservación de especies vegetales, especialmente de plantas de regiones mediterráneas de todo el mundo. Fue construido sobre lo que era un antiguo vertedero. En el interior del jardín está situado el Instituto Botánico de Barcelona, el cual está considerado como el segundo centro botánico más importante de toda España. Unas sendas nos permitirán acceder a cada una de las zonas, comenzando por las Islas Canarias, donde podremos ver sus características palmeras. Continuando por África del Sur, representada, sobre todo, por acacias; Australia, donde podremos ver un bosque de eucaliptos y banksias; Chile, predominado por plantas de litorales secos; California, dominada por pinos americanos, cipreses y robles; Mediterráneo Oriental, con bosques y estepas; Mediterráneo Occidental, donde predominan plantas aromáticas; y África del Norte representada por bosques de cedros.
Claves para visitar el jardín botánico de Barcelona
Este precioso jardín se encuentra en el parque de Montjuic, zona del centro de la capital catalana. Los horarios de visita se dividen en distintos periodos: En noviembre, diciembre y enero el horario es de 10:00 a 17:00 horas Los meses de febrero y marzo: de 10:0 a 18:00 horas Abril, mayo, septiembre y octubre: de 10:0 a 19:00 horas Junio, julio y agosto: de 10:00 a 20:00 horas Debemos tener en cuenta que no se permite la entrada desde media hora antes del cierre y que cierra los día: 1 de enero, 1 de mayo, 24 de junio y 25 de diciembre En cuanto a la entrada, es libre cada primer domingo de mes y todos los domingos a partir de las 15:00 horas. El resto de días el precio de la entrada va desde los 2,50 € de la entrada reducida hasta la de 7,00 € de la entrada combinada junto con la visita al Castillo de Montjuic. Podéis verlas en detalle en su web: https://museuciencies.cat/es/el-nat/las-sedes/jardin-botanico-de-barcelona/informacion-practica/