¿Qué saber sobre el Castillo de Montjuic?

5 marzo 2012 | Por raquel sm

Ver 0 Comentarios

Castillo de Montjuic

En la cima de la montaña del mismo nombre, a más de 170 metros de altura sobre el nivel del mar, se encuentra el Castillo de Montjuic, un impresionante monumento de importante valor histórico, político y social para Barcelona.

Historia del Castillo de Montjuic

La historia del Castillo de Montjuic comienza con la primera construcción que se realizó en el siglo XVII, cuando fue ideado como fortaleza con fines defensivos. En 1751, el ingeniero militar Juan Martín Cermeño ordenó derribar esta antigua fortaleza de 1640 para convertirla en un castillo, con el fin de poder recoger en su interior al doble de personas y una gran colección de artillería, además de construir un foso a su alrededor. Gracias a las obras realizadas entre 1779 y 1799 el castillo adquirió la forma que aún conserva en la actualidad. El Castillo de Montjuic ha sido testigo de algunos de los episodios más relevantes de la historia de la Ciudad Condal. Por ejemplo, es memorable el bombardeo contra Barcelona de 1842, con el fin de sofocar un alzamiento revolucionario. Durante la guerra de la Independencia cayó en manos de Napoleón, entregándose sin lucha, ya que desde la propia corte se les había ordenado recibir bien a los invasores. En 1842 y 1843 se bombardeó la ciudad desde el castillo para reprimir sendas revueltas . A finales del siglo XIX fue convertido en prisión y escenario de torturas para las víctimas de la represión y de la lucha obrera. Al comienzo de la Guerra Civil el Frente popular convirtió el Castillo de Montjuic en prisión y fue el lugar donde se fusiló  a muchos ciudadanos sospechosos de ser simpatizantes con el "bando nacional". Posteriormente durante la represión del régimen de Franco, en el Castillo de Montjuic fueron fusilados más de 4000 personas por ser republicanos o catalanistas, estando entre ellos el pedagogo catalán Francesc Ferrer i Guàrdia, impulsor de la Escuela Moderna, y Lluís Companys, presidente de la Generalitat de Cataluña. El castillo funcionó como prisión militar hasta 1960, cuando fue cedido al Ayuntamiento de Barcelona.

Castillo de Montjuic

El Castillo de Montjuic en la actualidad

Tres años de obras fueron necesarios para adaptarlo a su nueva condición, siendo inaugurado el 24 de junio de 1963 como museo militar. Actualmente es la sede del Museo Militar y del Museo del Cómic y la Ilustración, y a menudo acoge actividades de tipo sociocultural en las que puedes participar. Estos eventos suelen ser anunciados en la página web de la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuic y en la web del Castell de Montjuïc del Ayuntament de Barcelona. Esta antigua fortaleza militar tiene un fuerte interés turístico no sólo debido a su valor histórico, sino gracias a sus maravillosas vistas del Puerto de Barcelona. Se puede acceder a él mediante automóvil, metro o teleférico. El Castillo de Montjuic es una visita imprescindible para cualquier viajero que acuda a Barcelona.

Datos de interés del Castillo de Montjuic

Dirección: Carretera de Montjuic, 66 Teléfono: 932 564 445 Correo electrónico: castell@bcn.cat Precio: entrada gratuita Horarios: • Del 1 de octubre al 31 de marzo: abierto de lunes a domingo de 9:00h a 19:00h • Del 1 de abril al 30 de septiembre: abierto de lunes a domingo de 9:00h a 21:00h Fuente Imagen 1 por puroticorico Fuente Imagen 2 por MiguelGP54

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *