La Manzana de la Discordia en Barcelona

En el famoso Passeig de Gràcia encontramos una de las zonas más concurridas de Barcelona. Apodada la Manzana de la Discordia, está considerada como el corazón del modernismo catalán, pues en un espacio reducido concentra tres grandes obras arquitectónicas representativas de este estilo: la Casa Lleó i Morera, la Casa Ametller y la Casa Batlló. Te contamos más sobre este punto turístico de la Ciudad Condal.

0 comentarios
raquel sm
viernes, 17 marzo, 2023
La Manzana de la Discordia en Barcelona

Recorrido por la "Manzana de la Discordia" en Barcelona

Este conjunto de edificios recibió el apelativo de "Manzana de la Discordia" a principios del siglo XX, haciendo referencia al conocido episodio de la mitología griega. Se trata de la boda de Peleo y Tetis, a la que todos los dioses fueron invitados excepto Eris, la diosa de la Discordia. Ofendida, se presentó en la celebración con un regalo, una manzana dorada con la palabra Kallisti escrita, cuyo significado es "a la más bella". La manzana fue reclamada por  Hera, Atenea y Afrodita. Para zanjar la disputa, Zeus ordenó que fuera Paris, príncipe de Troya, quien emitiera un juicio. Las tres diosas sobornaron al joven para lograr la ansiada joya, resultando Afrodita la ganadora. La misma le había prometido emparejarle con la mujer más bella del mundo, Helena, mujer del rey de Esparta, lo que dio lugar al inicio de la Guerra de Troya. Este paralelismo viene dado por la rivalidad entre los creadores de los tres edificios modernistas de la zona: Lluís Domènech i Montaner (responsable de la Casa Lleó i Morera de Barcelona), Josep Puig i Cadafalch (Casa Ametller) y Antonio Gaudí (Casa Batlló). Y es que estos proyectos despertaron una gran rivalidad entre los tres arquitectos, que lucharon por crear los edificios más bellos.

Recorrido por la "Manzana de la Discordia" en Barcelona

Esta zona está situada entre las calles Aragón y Consell de Cent, y como decíamos, está compuesta principalmente por estas tres obras: 1. Casa Batlló. Construida entre 1904 y 1906 bajo el encargo de Josep Batlló, está considerada por muchos como la obra maestra de Gaudí. Se trata de una pieza clave de la arquitectura modernista. 2. Casa Amarller. Diseñada por Josep Puig i Cadafalch, es una especie de palacio que funde el estilo modernista con el estilo gótico. Se construyó entre los años 1898 y 1900. 3. Casa Lleó Morera. Obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner, fue un encargo de Francesca Morera i Ortiz en 1902. Es la única de las tres que obtuvo el premio del Concurso anual de edificios artísticos concedidos por el Ayuntamiento de Barcelona en la edición de 1906. A veces se incluye dentro de esta Manzana de la Discordia en Barcelona otros dos edificios: la Casa Mulleras, construida por Enric Sagnier en 1868, y la Casa Bonet, también conocida como Casa Torruella, realizada en 1887 por Jaume Brossa. Y vosotros ¿qué os parece esta zona de la Manzana de la Discordia? ¿qué edificio es el que más os gusta¿ dejadnos vuestras opiniones en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *