¿Qué ver en la Casa Batlló?

Entre la multitud de obras arquitectónicas que Antonio Gaudí sembró en Barcelona destaca la Casa Batlló, un imponente edificio repleto de color y formas orgánicas que recuerdan a la belleza de la naturaleza y que han hecho que esta construcción forme parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 2005.

0 comentarios
raquel sm
jueves, 12 enero, 2012
3582157433_6867a38974

La historia de esta obra comienza en 1904, cuando el industrial textil Josep Batlló encargó a Gaudí la reforma de un edificio construido en 1875 por Emili Sala Cortés. La reforma se llevó a cabo durante dos años y se centró especialmente en la fachada, la azotea, el patio de luces y el piso principal. Además, se levantó un quinto piso dedicado al personal de servicio. El edificio, icono de la arquitectura modernista, cuenta con una llamativa fachada formada a base de formas orgánicas inspiradas fuertemente en la naturaleza y numerosos balcones y columnas en tonos verdes y azules, todo ello con una fuerte presencia de líneas sinuosas que recuerdan a las olas del mar. Para el diseño de esta fachada, Gaudí se inspiró en la leyenda del patrón de Catalunya, Sant Jordi, ya que la parte superior tiene la forma del lomo del dragón que mató el héroe salvando a la hija del rey.

127825746_f0962f116e

En el interior se encuentra un mágico mundo lleno de sorprendentes detalles decorativos que nos conducen a lo que parece la interpretación de un sueño. Destaca una original escalera de caracol que forma espirales muy pronunciadas y nos conduce al primer piso, donde podremos observar una refinada decoración que recuerda siempre a elementos de la naturaleza. En concreto, las líneas sinuosas, los tonos azules y las vidrieras con forma de escamas, nos trasladan a un fantástico mundo submarino. El minimalismo y la luminosidad toman protagonismo en un ambiente cargado de fuerza y elegancia. Sorprende cada detalle del interior de este edificio, que nos sumerge en la imaginación de Gaudí, icono de la arquitectura modernista en España. La Casa Batlló permanece abierta al público desde 2002, Año Internacional de Gaudí. Esta magnífica obra arquitectónica está situada en el número 43 del Passeig de Gràcia, dentro de la llamada L’Illa de la Discòrdia (Manzana de la Discordia), zona donde se encuentran los edificios modernistas más relevantes de la ciudad. El horario de visita es de lunes a domingo de 9:00h a 21:00h, y el precio de la entrada general es de 18,15 € (14,55 € para los residentes en Catalunya, estudiantes y jubilados, y gratis para los niños menores de 8 años). Fuente Imagen 1 por _Tawcan Fuente Imagen 2 por LaureÃ

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *