

Lo que nos ofrece esta exposición, llamada “Barcelona’s Multiverse”, es una selección de montajes fotográficos que forman paisajes fantásticos y escenarios hasta ahora nunca vistos en la capital catalana. Y es que lo que Lluís Bussé recrea aquí es otra Barcelona posible, imaginaria, un juego entre la realidad y la fantasía basada en la antigua teoría del “multiverse”, del matemático Hugh Everett. Según ésta, existen distintos universos paralelos que comparten las mismas leyes físicas, por lo que presentan una gran similitud.
Esta nueva visión sobre la Ciudad Condal nos regala sorprendentes escenarios que se dividen en tres secciones: la primera reubica edificios representativos de la ciudad, la segunda crea una Barcelona al estilo veneciano, y la tercera ubica la ciudad directamente sobre el mar y la playa. Esto da lugar a paisajes impactantes, entre los que podremos ver a la Plaza de Cataluña con surfistas, la Torre Agbar dentro del Parque Güell o la Sagrada Familia en la playa de la Mar Bella.


Lluís Bussé, licenciado en Bellas Artes y doctor en Filosofía, ha rescatado para esta exposición estas elaboradas fotografías anteriormente publicadas en “Barcelona’s Multiverse”, un libro del propio artista publicado en inglés por Damiani Editore, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona. El libro contiene, además, textos sobre la teoría del “multiverse”. Este original trabajo de Bussé mezcla el arte y la ciencia en unos paisajes imaginarios llenos de creatividad y perspectivas inventadas, demostrando que otra Barcelona puede ser posible, al menos en nuestra mente.
La exposición fue inaugurada el pasado mes de mayo en la Sala 2 del Palau Robert (Passeig de Gràcia, 107), donde se mantendrá hasta el día 10 de octubre. La entrada es gratuita. Para más información, puedes visitar la página web oficial del Palau Robert pinchando aquí.
Fuente Imagen 1 por Palau Robert. Generalitat de Catalunya
Fuente Imagen 2 por Palau Robert. Generalitat de Catalunya