

Cómo es el Parque Güell
Es más que un parque, es un museo vivo. Cuando se encargó, se pensó para construir viviendas de alto standing para la época en la que se comenzó, hace más de 100 años, contaba con avances en tecnología y comodidad. El parque tiene una lectura en su composición que lo hace distinto, los simbolismos parecen representar formas de pensar de Gaudí y Güell desde el ámbito político y religioso. Elementos mitológicos y signos escondidos hacen del parque un paseo complejo por los símbolos, Gaudí dejó plasmados iconos que hoy nos lleva un tiempo percibir o entender. Es un lugar muy especial desde el punto de vista artístico y no desde el político o problemático de sus símbolos. En realidad la construcción hubo que pararla porque fue un desastre, en cuanto se vio que no se iba a vender se detuvo la construcción.

Puntos para ver:
Entrada Representa la entrada al paraíso Pabellones Escalinata De la entrada a la plaza central Sala Hipóstila Plaza Central Viaductos Calvario Casa museo Gaudí El Parque Güel es un enigma lleno de acertijos, digno de visitar. Fácil acceso desde la ciudad, metro, bus, y autobús turísticoContenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno