Una Navidad para compartir en Barcelona

No son pocos los que ya se han lanzado a las calles y centros comerciales de la ciudad para comprar los tan especiales regalos de Navidad. En la Ciudad Condal el Ayuntamiento ya ha anunciado su nueva campaña para estas fechas, que bajo el lema “Una Navidad para compartir”, abarca numerosas actividades con la cultura y la solidaridad en común. Todo ello adornado con la bella decoración navideña a la que nos tiene acostumbrados la capital catalana. Este año destaca la instalación de un gran abeto en el Portal del Àngel, recordando al mítico árbol de los antiguos almacenes de Can Jorba, que ocupó la zona durante varias Navidades.

0 comentarios
raquel sm
jueves, 22 noviembre, 2012
navidad1

El actual abeto mide 12 metros de altura y está patrocinado por la firma Tous, que asume los gastos de su traslado, instalación y decoración. Además, otros 10 distritos de la ciudad lucirán abetos naturales cedidos por los Cultivadors d'Arbres de Nadal Associats de Catalunya (CANAC).

navidad2

Por su parte, la iluminación abarca esta vez unos 77 kilómetros de calle, 10 más que el año pasado, con una decoración nueva para La Diagonal y la calle Gran de Gràcia, que incluye 26 galets gigantes. Sin embargo, el gasto ha sido menor, pasando de los 1.487 a los 1.416 millones de euros, consiguiendo esto, según la concejala de economía Sònia Recasens, gracias al cambio hacia la tecnología LED, que ha supuesto un ahorro energético del 15%. La torre Agbar se sumará a este ambiente con un espectáculo lumínico que la transformará en un enorme árbol de Navidad. “En un momento en que la gente lo pasa mal, debemos hacer llegar un mensaje de colaboración”, explica el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, respecto a algunas iniciativas planeadas. Entre éstas se encuentra una nueva feria establecida en los Jardinets de Gràcia, en la que podrán adquirirse productos que ayuden a la inserción laboral, como unas pulseras benéficas de dos euros. También se destinará parte de la recaudación a la asociación Pallapupas-Pallasos d’Hospital, Avismón, Amics de la Gent Gran, L’hora de Déu, el Centre Assís, la Fundació Grassot y Cor de Maria.

navidad3

Y no podemos olvidar la apertura, por segunda vez consecutiva, de la gran pista de hielo Bargelona, cargada de novedades respecto al año anterior. En ella podremos presenciar exhibiciones de deportes con la participación del aclamado patinador Javier Fernández, entre otros. Por otra parte ya está instalado el mítico pesebre de la Plaça de Sant Jaume, que supone un homenaje a los dioramas y cuenta con tres esferas en cuyo interior encontramos la escena de la Anunciación, la llegada de los Reyes y el Nacimiento. No faltará tampoco el tradicional Tió (tronco de madera que ofrece regalos), que se instalará en la feria de Santa Llúcia entre el 1 y el 22 de diciembre, y la llegada de los Reyes Magos de Oriente el 5 de enero a las 17:00 h, que llegarán en barco desde el Puerto a Montjuïc. Fuente Imagen 1 por Barcelona.cat Fuente Imagen 2 por MiquelGP54 Fuente Imagen 3 por Barcelona.cat

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *