Características de la Torre Agbar

De un estilo muy diferente a los típicos rascacielos neoyorkinos, la Torre Agbar de Barcelona destaca por su forma cilíndrica. Con 142 metros de altura y 38 plantas (cuatro de ellas subterráneas), se dice de ella que es el rascacielos de Barcelona por excelencia.

0 comentarios
raquel sm
domingo, 11 marzo, 2012
2471490125_2d87dac90d

Se trata del tercer edificio más alto de la ciudad, después del Hotel Arts y la Torre Maphre. Veinticinco de las plantas de esta torre están ocupadas por las oficinas de la compañía de aguas Agbar, que ha alquilado el resto. Inaugurado en junio de 2005, funciona como puerta de entrada al distrito tecnológico de Barcelona, el 22@. Este imponente rascacielos está situado en la Avenida Diagonal, junto a la plaza de las Glorias, y la mayoría de sus plantas alberga oficinas, aunque cuenta también con otros servicios, como un auditorio, un pequeño mirador (planta 31) y casi diez mil plazas de aparcamiento. El arquitecto Jean Nouvel, en colaboración con la firma b720 Arquitectos, fue el encargado del diseño de esta torre, cuya construcción tuvo un coste de 130 millones de euros. En la Torre Agbar podremos ver referencias a los símbolos más representativos de la cultura catalana. Por ejemplo, Nouvel se inspiró en los pináculos de la montaña de Montserrat, y una de sus partes fue especialmente diseñada para poder disfrutar de una perfecta vista de la Sagrada Familia. “He tratado de jugar con una forma que pertenece a una geografía y a una historia”, explica el arquitecto francés. Pero el edificio tiene también otros simbolismos: “La superficie evoca el agua: una textura lisa y continua, pero también vibrante y permanente, luminosa y matizada”.

6238783402_0d1f70e85c

La espectacularidad de la Torre Agbar alcanza su punto álgido por la noche, cuando sus 4.000 bombillas led se iluminan formando hasta 16 millones de colores. Consta también de 4.400 ventanas y 60.000 láminas de vidrio con distinta opacidad, lo que le aporta un brillo especial bajo la luz del sol. En poco tiempo,  la Torre Agbar se ha convertido en un icono de la Ciudad Condal, hasta el punto de celebrar allí las campanadas de fin de año varios años consecutivos. De hecho, ha sido incluida en las principales rutas turísticas de la ciudad. Dirección: Avenida diagonal nº 209-211 Autobús: 7, 56, 60, 92, N0, N2 y N7 Metro: L1 - Glòries Tranvía: TramBesòs líneas T4 y T5 - Glòries Fuente Imagen 1 por [bastian.] Fuente Imagen 2 por Gerwin Filius

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *