Segunda edición de Film&Cook en Barcelona

Es de sobra conocida la importante propuesta gastronómica que nos ofrece la ciudad de Barcelona, por lo que no es de extrañar que acoja por segunda vez consecutiva el Festival de Cine y Gastronomía Film&Cook. Éste aúna los placeres culinarios con uno de los entretenimientos más comunes entre los españoles: el cine. La primera y última edición de este festival tuvo lugar entre el 11 y el 13 de marzo de 2011 en la sede del FAD de Barcelona, y contó con la presencia de los famosos cocineros Ferrán Adrià y Andoni Luis Aduriz, así como con el popular actor Unax Ugalde. El rotundo éxito de la misma (acudieron más de 4.000 personas) ha dado lugar a una segunda edición, que también se celebrará en la Ciudad Condal, en el Centro de la Cultura Contemporánea de Barcelona (CCB), del 19 al 21 de octubre.

0 comentarios
raquel sm
viernes, 5 octubre, 2012
Film Cook 1

Ya han comenzado los preparativos de este evento, que incluirá proyecciones de largometrajes, cortometrajes y documentales tanto nacionales como internacionales, relacionados con el mundo culinario. Además, se organizarán ponencias, mesas redondas, demostraciones culinarias y talleres gastronómicos con la presencia de algunos de los mejores cocineros del momento, como Elena Arzak, Sergi Arola, Paolo Casagrande o José Carlos Fuentes. Las sesiones de cine se realizarán en el teatro de este centro cultural, que ofrece una alta calidad en imagen, sonido y comodidad para los espectadores. Por su parte, las actividades culinarias se realizarán en el hall, especialmente habilitado para ello.

Film Cook 2

Uno de los detalles más llamativos de este nuevo festival es que estrenará en primicia en España el documental “Misura: The Power of Food”, dirigido por Patricia Pérez y protagonizado por Gastón Acurio. También se proyectará “Jiro: Dreams of Sushi”; dirigida por David Gelbe, cuenta la historia de Jiro Ono, propietario de un humilde restaurante situado en una estación de metro de Tokyo. El cine denuncia estará presente en el film “Grown in Detroit”, dirigido por Mascha Poppenk, que habla de una de las tres escuelas públicas de la ciudad dedicadas al cultivo urbano, siendo una de las más peligrosas de Estados Unidos. Otros títulos destacables son “Mugaritz BSO”, “Noma-at boiling point”, “El camino del vino” y “Food Design”. Además, el festival proyectará cortometrajes relacionados con la gastronomía antes de cada pase cinematográfico. Otra novedad es la incorporación de sesiones dedicadas a los niños. Fuente Imagen 1 por Twitter Film&Cook Fuente Imagen 2 por Facebook Film&Cook

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *