Escuela de Cine de Barcelona

A diario aplaudimos el trabajo de aquellos que nos muestran su talento interpretativo en la gran pantalla y los admiramos por su soltura y gracia ante la cámara.

0 comentarios
raquel sm
jueves, 16 agosto, 2012
32

Todas estas disciplinas conllevan un gran esfuerzo y un duro aprendizaje tanto teórico como práctico. Esto es lo que ofrece la Escuela de Cine de Barcelona (ECIB), el único centro privado de formación audiovisual de Cataluña que imparte cursos de todas las especialidades cinematográficas posibles. Está situado en un edificio modernista de L’Eixample barcelonés, en el número 54 de la calle Girona. Con 24 años de experiencia en la formación cinematográfica, el modo de enseñanza del ECIB se basa en la asimilación teórica y práctica del lenguaje audiovisual y de sus técnicas. Para ello, sus alumnos realizan más de 50 cortometrajes al año en distintos formatos, siendo esta escuela la única en Barcelona en la que se realizan cortometrajes desde el primer curso. Se imparte una enseñanza personalizada a cada alumno, realizando un seguimiento individual de las capacidades de cada uno. El equipo docente está formado por profesionales de la industria del cine actualmente en activo, entre los que se encuentran Carles Torras (Dirección), Pere Alberó (Lenguaje audiovisual), Adriana Céspedes (Dirección artística) y Luis Quilez (Montaje). Además, organiza Masterclass y seminarios impartidos por profesionales del cine como Jaume Balagueró, Manuel Huerga o Paco Plaza.

40

Este centro puede presumir de contar con 600 m² de instalaciones dotadas con las tecnologías más modernas: plató de rodaje, cámaras en HD y 35 mm, estudio de sonido digital en Protools, aula de composición digital 3D, plató de stop-motion, y 3 salas de edición con Apple mac Pro y PC´s dotados del Final Cut Pro X y Avid media composer, entre otros medios. Fundada en 1986, ECIB centra su filosofía en dar una salida profesional a sus alumnos, ayudada por su propia productora, 2mentes producciones, que promociona los proyectos realizados por los alumnos en festivales cinematográficos. Además, mantiene convenios y colaboraciones con empresas vinculadas al sector audiovisual que permitirán al alumno realizar prácticas profesionales. Fuente Imágenes por Escuela de Cine de Barcelona

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *