Oleanna en el Teatre Romea

El pasado 6 de octubre se estrenó en el Teatre Romea de Barcelona la controvertida “Oleanna”, de David Mamet. En ella se nos mostrará la complicada relación entre un profesor y su alumna, así como la dificultad de la comunicación y otros temas universales. Nos cuenta la historia de John (Ramon Madaula), un profesor de Pedagogía, y su alumna Carol (Carlota Olcina). Él es un maestro atípico, cuyo método consiste en provocar y cuestionar a sus alumnos en lugar de transmitir conocimientos. Ella es una joven a quien su profesor ha suspendido y necesita aprobar, ya que le ha costado mucho acceder a la universidad y está convencida de que los estudios van a permitirle prosperar en la vida. La tensión la llevará a acusarle de acoso sexual, con lo que el profesor verá peligrar su carrera profesional.

0 comentarios
raquel sm
domingo, 21 octubre, 2012
oleanna 1

El también actor David Selvas dirige esta adaptación del texto original de Mamet, estrenado en 1992 con gran polémica. De hecho, se llegó a acusar al autor de misógino por posicionarse del lado del personaje del profesor. Fue la primera producción de la afamada compañía Back Bay Theater Company en Estados Unidos. Selva ha querido realizar esta adaptación como un thriller intelectual sin buenos ni malos, género cinematográfico que le ha servido para crear la escenografía. “Son dos personas que no se entienden – explica sobre los personajes -. Los dos tienen razón y podrían entenderse, pero no se entienden”. Pero lo importante, según él, no es descubrir quién tiene razón, sino observar “las mil caras de la verdad”.

oleanna 2

Además del tema del acoso sexual, la obra aborda otros como la incomunicación o la hipocresía del lenguaje políticamente correcto. El título de la misma, “Oleanna”, hace referencia a la utopía de unos colonos holandeses que intentaron formar una comunidad idílica en Estados Unidos, algo que encaja con el carácter del profesor universitario. “Él se considera un librepensador y quiere empujar a sus alumnos a pensar por sí mismos, a ser libres”, puntualiza David Selvas. La función se representará en el Teatre Romea (C/ Hospital, 51) hasta el próximo 2 de diciembre. Su duración aproximada es de una hora y 10 minutos, y el precio de la entrada general oscila entre los 24 y los 30 € (dos euros menos si las adquieres a través de Internet). Fuente Imágenes por Facebook Teatre Romea

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *