“Mequinensa” en el Teatro Nacional de Catalunya

El Teatro Nacional de Catalunya (TNC) acoge desde el 10 de mayo y hasta el próximo 17 de junio “Mequinensa”, un homenaje a la obra literaria de Jesús Moncada y a su pueblo natal, desaparecido en 1973.

0 comentarios
raquel sm
jueves, 31 mayo, 2012
mequinensa_639x756

El montaje sumerge al espectador en la vida cotidiana de los habitantes de esta localidad aragonesa, situada cerca de los ríos Segre y Ebro. A partir de cinco libros del escritor Jesús Moncada, y especialmente su obra cumbre, “Cami de Sirga”, este espectáculo trata de explicar la historia de un pueblo condenado a morir. Su autor, el dramaturgo Marc Rosich, comenta que la obra “pretende revivir la vida cotidiana de un pueblo que en una larga agonía de más de trece años, desde el día de la noticia de la construcción de la presa hasta su inundación definitiva, se sabe condenada a desaparecer”. La pequeña localidad aragonesa de Mequinensa desapareció en 1973 bajo las aguas de una presa que el dictador Francisco Franco mandó construir para uso hidroeléctrico. Sus lugareños vivieron durante trece años bajo la presión de la anunciada creación de este embalse, sabiendo a ciencia cierta que su pueblo sería fulminantemente destruido. Nueve actores se meten en la piel de los habitantes de este pueblo legendario. El autor de “Mequinensa”, Marc Rosich, afirma que lo más complicado de adaptar estos textos al teatro fue la elección de los personajes, pues “había que hacer una selección plural y diversa que pudiera ser interpretada por una compañía de solo nueve actores”. Míriam Alamany, Belén Alonso, Joan Anguera, Annabel Castan, Miquel Gòrriz, Maria Ibars, Carlos Martínez, Xicu Masó, Eduard Muntada son los encargados de meterse en la piel de estos personajes. Gracias a homenajes como este montaje teatral, Mequinensa, que pasó de ser un pueblo fantasma a un mito de la geografía española a través de los escritos de Moncada, seguirá siendo una leyenda por mucho tiempo. Fuente Imagen por TNC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *