Loewe inaugura su propia galería-museo en Barcelona

Enmarcada en un proceso de reestructuración de sus establecimientos en España, la firma de moda y accesorios de lujo Loewe prepara la inauguración de una galería-museo en el Passeig de Gràcia de Barcelona, un lugar donde resumirá de una forma muy especial sus años de vida.

0 comentarios
raquel sm
lunes, 23 abril, 2012
loewe

Este nuevo espacio llevará el nombre de Galería Loewe y contará con 580 metros cuadrados distribuidos en cinco niveles, cada uno de ellos dedicado a los elementos más emblemáticos de la firma. Por ejemplo, la planta inferior se centra en los estampados, e incluye una curiosa instalación de pañuelos en movimiento,  obra del artista Daniel Wurtzel. Podremos ver también otras piezas expuestas de la colección Loewe, así como una reconstrucción de uno de sus escaparates de los años 60, diseñada por Pérez de Rozas.

El nivel situado a pie de calle está especialmente destinado al bolso Amazona, la pieza más vendida de todas las colecciones y el gran icono de la casa. Aquí se nos explica su proceso de fabricación, para el que son necesarias ocho horas, además de mostrarnos algunas de las antiguas herramientas que se empleaban para ello. Destaca también en esta galería-museo un árbol construido con distintas pieles frecuentes en los productos de la marca, así como una sección especial para exposiciones temporales y un área de descanso.

Loewe fue fundada en 1846 por el español de origen alemán Enrique Loewe, aunque desde 1996 pertenece al grupo francés LVMH Moet-Hennessy Louis Vuitton. Actualmente,  se encuentra en un proceso de reestructuración de sus negocios en nuestro país, pues en los últimos meses ha cerrado varios puntos de venta como el de la Avinguda Diagonal en Barcelona o el único que tenía en Galicia, apostando por el grupo de grandes almacenes El Corte Inglés para efectuar sus ventas.

Loewe posee trece tiendas en el mercado español y más de 137 en todo el mundo. Ahora, con el nacimiento de esta galería-museo programado para el pasado 11 de abril, Barcelona se convierte en la primera ciudad del país que recoge un espacio de este tipo.

Fuente Imagen por cafeína

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *