Fuente de Canaletas: historia y curiosidades

27 mayo 2014 | Por raquel sm

Cuando pensamos en la Ciudad Condal desde un punto de vista turístico, vienen a nuestra mente construcciones emblemáticas como la Sagrada Familia, la Casa Batlló o el Parque Güell. Pero también encontramos otras consideradas de menor relevancia, pero igualmente emblemáticas. Un ejemplo es la Fuente de Canaletas, de la que hoy os vamos a contar su historia y curiosidades.

Ver 0 Comentarios

Cuando pensamos en la Ciudad Condal desde un punto de vista turístico, vienen a nuestra mente construcciones emblemáticas como la Sagrada Familia, la Casa Batlló o el Parque Güell. Pero también encontramos otras consideradas de menor relevancia, pero igualmente emblemáticas. Un ejemplo es la Fuente de Canaletas, de la que hoy os vamos a contar su historia y curiosidades.

Fuente de Canaletas: historia y curiosidades

Historia de la Fuente de Canaletas

La Fuente de Canaletas o La Font de Canaletes, como es denominada originalmente, está situada en la parte más alta de La Rambla barcelonesa, junto a la Plaza de Cataluña. El término "Caneletes" proviene de una antigua fuente que se encontraba en esa zona durante el siglo XVI, y en la que manaba el agua a través de unos canalillos, hasta desembocar en una especie de abrevadero. Más tarde se instalaría una nueva fuente, cuyo agua procedía de la mina de Montcada. La Fuente de Canaletas que podemos ver actualmente data del siglo XIX. En principio, se trataba de un conjunto de dos fuentes esquineras construidas en 1863, pero con motivo de la Exposición Internacional de Barcelona de 1888, ambas fueron sustituidas por el diseño actual, con cuatro surtidores. Historia de la Fuente de Canaletas Este modelo es imitado en varios puntos de la ciudad, pues alberga otras 17 fuentes idénticas a ésta. Las encontramos en el Passeig de Gràcia, en la Avenida de les Corts Catalanes, entre otras zonas. Sin embargo, la Fuente de Canaletas tiene un encanto especial, además del de ser la originaria. También es un punto de encuentro muy común para los barceloneses, gracias a su privilegiada ubicación.

Curiosidades de la Fuente de Canaletas

Y es que la Fuente de Canaletas es célebre por tradiciones como la de celebrar las victorias del Barça en la misma. Esta costumbre se remonta a los años 1930, cuando los aficionados al fútbol visitaban la puerta de la redacción del diario político-deportivo "La Rambla", ubicado enfrente de la fuente (número 13 de La Rambla), para enterarse de los resultados de los partidos. Josep Sunyol, el entonces directivo del Barça, dirigía también el periódico. Se tomó como costumbre escribir los resultados de los partidos en una pizarra y colgarla en la puerta de la redacción, por lo que, cuando el equipo catalán ganaba, los culés lo celebraban allí mismo. De esa forma y hasta la actualidad, la Fuente de Canaletas se ha convertido en un importante icono del equipo azulgrana. El problema es que esto muchas veces provoca desperfectos en el mobiliario urbano y en los comercios cercanos, con sus consecuentes pérdidas económicas. Curiosidades de la Fuente de Canaletas Por otro lado, encontramos una tradición mucho más turística en la Fuente de Canaletas. Según cuenta la superstición, las personas que beben el agua de esta fuente volverán, tarde o temprano, a visitar la ciudad. Así reza la placa de bronce ubicada a los pies de esta construcción: "Si bebéis agua de la Fuente de Canaletas os enamoraréis de Barcelona. Y por muy lejos que os marchéis, siempre volveréis". Fuente Imagen 1 por jose_gonzalvo Fuente Imagen 2 por uayebt Fuente Imagen 3 por Leonardo Falero Lombardi

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *