Luces y colores en la Fuente Mágica de Montjuic

14 marzo 2012 | Por raquel sm

La Font Màgica de Montjuïc es una de las atracciones gratuitas más visitadas por los turistas. Mediante un elaborado juego de luces, colores y formas, sus aguas bailan al ritmo de la música, ofreciendo uno de los espectáculos más bellos de la capital catalana.

Ver 0 Comentarios

4251215913_706a171bdb

Esta impresionante fuente, de aproximadamente 12 metros de diámetro, constituye el elemento principal de la serie de espectáculos de luz y agua que tienen lugar en la zona (desde el Palau Nacional hasta la Plaça de Espanya). Fue diseñada por el ingeniero Carles Buïgas (hijo de Gaietà Buïgas, responsable del monumento a Colón) con motivo de la Exposición Universal de 1929. Fueron necesarios más de 3.000 trabajadores y menos de un año para hacer posible su construcción: el 19 de mayo de 1929 tuvo lugar su inauguración. Durante la Guerra Civil se estropeó, siendo reparada en 1955 y remodelada a fondo para la celebración de los Juegos Olímpicos de 1992. Fue durante la década de los 80 cuando se incorporó música al espectáculo.

3067340118_2f33db46d6

La función se divide en sesiones que duran entre 15 y 20 minutos, y comienza con la música de Queen, Eagles y otros ídolos de los 70 y los 80. Entonces,  el movimiento del agua, junto a las columnas luminosas ubicadas a ambos lados de la avenida, da lugar a unos fantásticos efectos visuales que ya son conocidos alrededor del mundo. A este espectáculo se suma la celebración anual de la Fiesta Mayor de Barcelona: La Mercé. Se puede disfrutar esta atracción desde el chiringuito que se encuentra frente a la fuente. La Font Màgica de Montjuïc funciona durante todo el año. En invierno,  el horario es de 19:00h a 21:00h únicamente los viernes y los sábados, mientras que en verano el espectáculo comienza a partir de las 21:00h hasta las 23:30h los jueves, viernes, sábados y domingos. Dirección: Pl Carles Buïgas, 1 Metro: L1 o L3 (parada Plaça de Espanya) Web: http://www.bcn.cat/parcsijardins/fonts/EN/magica.html Fuente Imagen 1 por cesar casellas Fuente Imagen 2 por amycgx

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *