Nuevo Centro de Arte Contemporáneo en Barcelona

La Ciudad Condal es famosa, entre otras muchas cosas, por el elevado número de centros culturales y museos que alberga. Ahora se aproxima la apertura de uno más, pues el próximo octubre tendrá lugar la esperada inauguración del nuevo Centro de Arte Contemporáneo de Barcelona, ubicado en la antigua fábrica textil Fabra i Coats, en el conocido barrio de Sant Andreu.

0 comentarios
raquel sm
viernes, 27 julio, 2012
306942085_a6ef441eac_z

Este nuevo espacio ocupará una parte de esta fábrica, sometida a una importante reforma durante los últimos dos años. El encargado de la misma ha sido el arquitecto Manuel Ruisánchez, cuya filosofía ha sido realizar el mínimo de intervenciones posibles, por lo que el edificio conserva su suelo de madera original, los ventanales y alguna maquinaria antigua. En principio iba a situarse en el Canòdrom con Morits Küng como director, pero finalmente abrirá sus puertas dentro de una sala de 600 metros cuadrados en esta fábrica remodelada. Aunque la intención es ampliar este espacio por las plantas superiores según lo que permita el presupuesto disponible. Una mesa curatorial formada por miembros del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba) y del Institut de Cultura de Barcelona (Icub) ha sido la encargada de seleccionar las dos primeras exposiciones que se realizarán en el centro. La primera de ellas será la de David G. Torres sobre la performance como expresión artística desde los años 70 hasta la actualidad, y recogerá testimonios audiovisuales y actuaciones en vivo. A ésta le seguirá otra hasta julio de 2013, todavía no determinada. Este centro cultural se pondrá en marcha con dos programas distintos: el de Centro de Arte Contemporáneo y el de Fábrica de Creación, con equipamientos para artes escénicas, plásticas y visuales, música y nuevas tecnologías. De hecho, en la primera planta conviven asociaciones profesionales de actores, de danza y de música, además de un espacio vivero y otro para oficinas. La segunda planta contiene estudios y talleres para trabajos multimedia, y en la tercera veremos salas de ensayo para todo tipo de artes escénicas.

306940936_786048bf0b_z

El objetivo es ocupar progresivamente los 2.400 metros disponibles, momento en que se nombrará un director artístico para el centro. Será entonces cuando su capacidad alcanzará hasta 120 actividades culturales paralelas. La multidisciplinariedad y la interrelación entre las distintas disciplinas prometen ser unas de las mayores características de este gran proyecto. Fuente Imagen 1 por 122 Fuente Imagen 2 por 122

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *