“Un cuento de Navidad, el musical” en el Teatro del Raval

“Un cuento de Navidad”, de Charles Dickens, es uno de los clásicos de la literatura más conocidos y representados a lo largo de la historia y en todos los lugares del mundo. La última adaptación viene de la mano de Ivan Andrade, y será representada en el Teatro del Raval durante estas fechas.

0 comentarios
raquel sm
jueves, 27 diciembre, 2012
cuentonavidad1

Dickens escribió esta historia en 1843, convirtiéndose rápidamente en una obra de culto. El protagonista era Ebenezer Scrooge, un hombre avaro que mantenía su empresa a base de la explotación de su trabajador. La noche de Navidad recibe la visita de tres fantasmas: el de la Navidad pasada, presente y futura. El primero viaja en el tiempo hasta mostrarle su infancia, lo que le ayuda a comprender sus sentimientos, mientras que el de la Navidad presente le lleva a la casa de su empleado, donde puede ver que a pesar de la pobreza en la que vive es feliz junto a su familia. El fantasma de la Navidad futura, por el contrario, le muestra su propia muerte en soledad. Asustado por las siniestras visiones y conmovido por la enfermedad del hijo de su empleado, Ebenezer decide cambiar su actitud y comienza a ayudar a los más necesitados, recuperando el espíritu navideño.

cuentonavidad2

“Un cuento de Navidad” es una de las obras literarias más versionadas tanto en cine, como en teatro, radio y televisión. El encargado de esta última adaptación es el dramaturgo y actor Ivan Andrade, mientras que Clara Peya es la directora de la banda musical. La coreografía es de Joan Taltavull, la escenografía de Ramon de los Heros, el sonido de Aurelie Raout, la iluminación de Daniel Gener, el vestuario de Moon Vives y la dirección vocal de Mariona Castillo. El elenco de actores está formado por Josep Maria Gimeno, Rosa Nicolás, Clara Galí, Jaime C. Segura, Sergio González y Selene Millo. Ahora llega al Teatro del Raval coincidiendo con el 200 aniversario del nacimiento de Charles Dickens. Será representada desde el pasado 8 de diciembre hasta el 31 de enero de 2013. Se trata de un espectáculo ideal para toda la familia, que conserva su esencia y mensaje original. Fuente Imágenes por Teatre del Raval

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *