Torre Calatrava, monumento emblemático de Barcelona

Entre los grandes hitos construidos en Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992 se encuentra la Torre de Telecomunicaciones de Montjuïc, más conocida como Torre Calatrava. Su diseño innovador y su original forma la convierten en uno de los edificios más llamativos de la ciudad. Con unos 136 metros de altura, este monumento fue realizado en un tiempo récord, entre 1989 y 1992, en el Anillo Olímpico de Montjuïc. Es obra del arquitecto, escultor e ingeniero valenciano Santiago Calatrava, también autor del puente de la calle Bac de Roda (distrito de Sant Martí).

0 comentarios
raquel sm
lunes, 8 octubre, 2012
Torre Calatrava 1

Y como es algo ya clásico en las creaciones de Calatrava, la estética prima frente a la funcionalidad. El carácter escultórico de esta torre se deja ver en un original diseño inspirado en la imagen de un atleta portando la llama olímpica. La parte superior imita la forma de una flecha y su arco, mientras que la inferior recuerda a un deportista arrodillándose para recibir una medalla. Merece la pena comentar algunos detalles llenos de creatividad presentes en este monumento, como su propia orientación, que permite que actúe como reloj de sol proyectando la sombra de la aguja central sobre la Plaza de Europa. Su base, apoyada sobre una especie de concha marina gigante, está recubierta de azulejos esmaltados, en un claro homenaje a la técnica del trencadís tan utilizada por Antonio Gaudí. La rápida construcción de esta torre provocó que se le aplicara hormigón flexible, que más tarde sería pintado de blanco, con el fin de acortar el tiempo de obras.

Torre Calatrava 2

La promotora de este proyecto fue Telefónica Movistar, por lo que también es denominada Torre Telefónica, aunque  igualmente es conocida como Torre de Montjuïc por su ubicación. Se ha convertido en un emblema de Barcelona; de hecho, desde el año 2006, es la imagen del trofeo que se otorga al ganador del Gran Premio de España de Telefónica de Fórmula 1, que se disputa en el Circuito de Cataluña. A finales del mes pasado se dio a conocer que será la empresa Flaqué Internacional, a través de BAI (Barcelona Anella Internacional) la que gestione este espacio durante los próximos cinco años. Su parte superior seguirá siendo utilizada como centro de telecomunicaciones, mientras que la planta baja, hasta ahora en desuso, albergará eventos como presentaciones de productos, pasarelas de moda, rodajes, bodas, comuniones o fiestas sociales. Actualmente, la planta base está siendo remodelada bajo un presupuesto de 50.000 euros invertido por el grupo Flaqué. Ya están previstas varias actividades para los próximos meses, como el Mobile World Congress (febrero de 2013). Fuente Imagen 1 por m24instudio Fuente Imagen 2 por Almusaiti

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *