Qué ver en la Plaza de Sant Felip Neri

La Plaza de Sant Felip Neri es una de esas pequeñas joyas escondidas en Barcelona, que merece la pena visitar. Escondida entre unas cuantas callejuelas, esta plaza guarda más de un secreto que merece la pena conocer. Cuenta con una historia bastante interesante y es que, por desgracia, la plaza fue testigo de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil española.

0 comentarios
admin
martes, 11 junio, 2019
En el Barrio Gótico de Barcelona, situada al fondo de dos callejones, cuya única salida es la desembocadura a la plaza se encuentra una plaza silenciosa, que cuenta con la compañía de una fuente. En esta plaza, encontrarás la sede de las antiguas casas de los caldereros y zapateros de Barcelona. Al otro lado de la plaza, podremos disfrutar de la iglesia barroca de Sant Felip Neri. Esta iglesia fue construida entre los años 1748 y 1753 y su propósito era el de servir como templo de oración a la Congregación del Oratorio, cuyo edificio se encuentra anexado a la iglesia. portada de Sant Felip Neri

Uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil

Fue en el año 1938 cuando la aviación italiana, entre múltiples bombas con las cuales bombardeó Barcelona, impactó con una de ellas en la zona donde ahora se encuentra esta plaza, matando a 42 personas en donde la gran mayoría de ellos eran niños que se habían refugiado en la parte baja de la iglesia. Debido al desastre causado por la bomba, la mayoría de los edificios colindantes quedaron destruidos y la zona tuvo que ser reconstruida, momento en donde el arquitecto Adolf Florensa i Ferrer, aprovechó para construir esta nueva zona y con ello, dar lugar a la creación de esta plaza. A día de hoy, todavía se pueden contemplar en la fachada de la iglesia, algunos de las cicatrices que dejó la bomba a su paso por este lugar.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *