Qué ver en el Tibidabo

En esta ocasión en nuestro blog de Barcelona, vamos a visitar uno de los lugares más emblemáticos, El Tibidabo. Así que si quieres saber qué ver en el Tibidabo sigue leyendo este artículo para conocer todos los detalles. El Tibidabo, también conocido como la Montaña Mágica, es el punto más elevado de la Sierra de Collserola. Con 512 metros de altura, nos ofrece unas vistas maravillosas de la ciudad de Barcelona, así como bellos espacios naturales, obras arquitectónicas, e incluso un famoso parque de atracciones.

3 comentarios
raquel sm
miércoles, 23 julio, 2014
Tibidabo_2

Templo del Sagrado Corazón

Destaca en esta zona el Templo del Sagrado Corazón, un gran edificio de estilo neogótico coronado por una estatua de bronce del Sagrado Corazón. Es obra del arquitecto modernista Enric Sagnier i Villavecchia, aunque fue finalizado por su hijo Josep Maria Sagnier i Vidal. Su construcción comenzó en diciembre de 1902, y se alargó hasta 1961. Actualmente cuenta con un ascensor que sube a sus visitantes a la parte más alta del templo y puedan disfrutar de las mejores vistas.

Anteriormente, en 1886, se había construido en este espacio una pequeña capilla, que todavía permanece junto a este templo y fue levantada para conmemorar la visita de San Juan Bosco a Barcelona. Actualmente pertenece a la Congregación Salesiana.

Tibidabo_1

La Torre de Collserola

También hay que resaltar cerca del Tibidabo la Torre de Collserola, una antena de telecomunicaciones construida en 1992 con motivo de los Juegos Olímpicos, y diseñada por Norman Foster. Con 288 metros de altura, cuenta con un mirador en su décima planta, desde donde podemos disfrutar de unas espectaculares vistas.

El Observatorio Astronómico Fabra

En esta zona del Tibidabo encontramos el Observatorio Astronómico Fabra, construido en 1901 por el arquitecto Josep Domènech i Estapà gracias a los donativos del marqués de Alella-Camil Fabra i Fontanyills. Desde allí numerosos especialistas se dedican al estudio de la meteorología, la sismología y la astronomía desde hace más de 100 años.

Museo de la Ciencia de Barcelona

En la falda del Tibidabo podemos ver el Museo de la Ciencia de Barcelona, obra de Josep Domènech i Estapà. A su lado encontramos el Convento de Valldonzella, de Bernardí Martorell, de estilo neogótico. También destaca la Casa Casacuberta, la Casa Fornells, la Casa Muntadas y la Casa Arnús.

Tibidabo_3

Torre de les Aigües de Dos Rius

Otro edificio clave en la cima del Tibidabo es la Torre de les Aigües de Dos Rius, obra del arquitecto Josep Amargós i Samaranch. Construida en 1905, su altura es de 53 metros, y su objetivo era abastecer de agua la colonia del Dr. Andreu. La Torre Pastor de Cruïlles, construida en 1908 por el arquitecto Josep Puig i Cadafalch, también es digna de admiración.

El Parque de Atracciones del Tibidabo

Uno de los grandes atractivos de este terreno es el famoso Parque de Atracciones del Tibidabo. Inaugurado en 1899, es el más antiguo de España y uno de los primeros en construirse en Europa. Incluye más de 25 atracciones para toda la familia, y aunque ha sabido irse adaptando con el tiempo, aún conserva sus atracciones más clásicas.

Un ejemplo es "El Avión", uno de los primeros simuladores de vuelo que se propulsa con su propia hélice o el "Museo de Autómatas", que recoge una colección de autómatas de finales del siglo XIX. Como muestra de actividades más modernas encontramos el Dididado, que es el primer cine 4D en Cataluña,  o el "Miramiralls", una atracción de ilusiones ópticas, galardonada en la 51 edición de los premios FAD. Para consultar más información, podemos visitar su web.

Tibidabo_4

Datos de interés para visitar el Tibidabo


Dirección: Plaça del Tibidabo, 3-4

Horario: el horario de apertura del parque de e el Tibidabo es a las 12 h., el de cierre varía en función de la época del año.

Precio: entrada completa, 28,50 euros. Menores de 120 cm de altura, y mayores de 60 años, 10,30 euros. Menores de 90 cm, gratis.

Fuente Imagen 1 por SantiMB

Fuente Imagen 2 por ariel martini

Fuente Imagen 3 por Carlos Lorenzo

Fuente Imagen 4 por SantiMB

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Qué ver en el Tibidabo»

  1. Voy a viajar con mi familia a Barcelona, y me han recomendado el Gran Hotel la Florida situado en el Tibidabo, ¿Alguien lo conoce?, por favor darme vuestra opinión. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *