

Cómo es la Torre Agbar de Barcelona
Esta imponente torre cuenta con 34 plantas sobre la superficie y 4 plantas subterráneas, sumando un total de 145 metros de altura. Se trata del tercer edificio más alto de la ciudad, después del Hotel Arts y la Torre Mapfre. Posee unos 50.693 metros cuadrados de superficie, de los cuales 30.000 pertenecen a oficinas, 3.210 son de instalaciones técnicas, 9.132 de aparcamiento y 8.132 de servicios.


Obra del arquitecto francés Jean Nouvel, la Torre Agbar fue inaugurada en septiembre de 2005. Fabricada sobre todo con acero y hormigón, su construcción tuvo un coste de 130 millones de euros y requirió 6 años de obras. Gracias a su original diseño, se ha convertido en un importante icono de la Ciudad Condal.
Destaca su forma cónica y ovoidal, que desde el principio estuvo rodeada de polémica, pues muchos barceloneses no estaban de acuerdo con su peculiar aspecto. Lo cierto es que, según Nouvel, está inspirada en la arquitectura sin líneas rectas de Gaudí y en las montañas de Montserrat. También reconoce haberse basado en el proyecto del Hotel Attraction para Nueva York, que no llegó a realizarse.
La iluminación de la Torre Agbar
El detalle más característico de la Torre Agbar es su iluminación nocturna. Dispone de más de 4.500 dispositivos luminosos con tecnología LED, que proyectan más de 16 millones de colores creando un impresionante espectáculo. Se ilumina cada noche de 19:00 a 23:00 h en invierno y de 21:00 a 0:00 h en verano.


Este sistema ha sido diseñado para optimizar el consumo eléctrico, por lo que el coste es mínimo (una hora de iluminación equivale a 6€). Es capaz de detectar si las oficinas están o no ocupadas, ahorrando energía en luz y calefacción. Además, incluye en su fachada placas fotovoltáicas que acumulan energía solar, la cual es administrada posteriormente. Es por ello que en 2011 la Comisión Europea concedió a la Torre Agbar el título de Edificio Verde.
El anterior propietario de este edificio era el grupo multinacional Agbar, que adquirió la torre en marzo de 2010 tras llegar a un acuerdo con su anterior propietario, el grupo inversor Azurelau. Desde noviembre de 2013 pertenece a la compañía hotelera estadounidense Hyatt, y será convertida próximamente en un hotel de lujo.
Otra torre famosa de Barcelona es la Torre Calatrava, para saber más de este monumento consulta este post: Torre Calatrava, monumento emblemático de Barcelona
Fuente Imagen 1 por horitzons inesperats
Fuente Imagen 2 por DanielOnWay
Fuente Imagen 3 por Patrimoni. Generalitat de Catalunya.