Qué saber sobre el Cafè de L´Òpera

A lo largo del transitado paseo de las Ramblas, situada frente al Gran Teatre del Liceu, se encuentra una de las cafeterías más emblemáticas de la ciudad, el Cafè de l’Opera.

0 comentarios
raquel sm
miércoles, 8 febrero, 2012
cafeopera

Su decoración de estilo neoclásico y su ambiente tranquilo contrastan con el acelerado ritmo de esta zona céntrica,  ya que en su interior el tiempo parece paralizarse y transportar a sus visitantes hasta la Barcelona renacentista del siglo XVIII.

El carácter histórico del Cafè de l’Opera se remonta a finales de este siglo, cuando nació como tasca-hostal,  desde la cual partían y llegaban los carruajes de la burguesía, asentada entonces en esta zona de la ciudad.

cafeopera3

A mediados del siglo XIX se convirtió en una famosa chocolatería de estilo vienés, con bellos espejos y cristales como parte de la decoración (que todavía conserva). Poco tiempo después,  el local fue transformado en un elegante café-restaurante llamado “La Mallorquina”, adquiriendo gran fama entre los ciudadanos de clase alta.

A finales de 1928 los dueños traspasaron la propiedad, que fue reformada con un estilo neoclásico e inaugurada en 1929 ya con el nombre de “Cafè de l’Opera”, formando desde entonces parte del patrimonio de la ciudad.

cafeopera4

El Cafè de l’Opera ofrece una gran variedad de servicios que van desde sabrosos desayunos, meriendas, comidas y cenas. Pero quizá lo que más destaque en la carta de este café-restaurante sea su amplia selección de té, ya que cuenta con más de 300 clases distintas. También resalta la exposición de una pequeña parte de la extensa colección de botellas antiguas, sobre todo de whisky, que poseen los dueños y que muestran a los clientes.

La decoración, repleta de detalles antiguos, el ambiente cálido y el encanto de la zona hacen del Cafè de l’Opera una visita obligada para todo turista.

Dirección: La Rambla, 74

Teléfono: (+34) 933 177 585

Horario: de 8:00 a 2:15 h (lunes a domingo) y de 8:00 a 3:00 h (viernes y sábado)

Reservas: se recomienda concretarlas con un mínimo de 15 días de antelación.

Fuente Imagen por Cafè de l’Opera

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *