

En la actualidad, las redes sociales gozan de un peso e influencia enorme en la sociedad, siendo Facebook y Twitter algunas de las webs más visitadas en todo el mundo. La obra de teatro “Navegants” refleja las ventajas e inconvenientes de esta era de la informática en la que nos encontramos.
Los protagonistas de esta historia son interpretados por Andreu Sans y Roser de Castro, dos personajes solitarios que inician una historia de amor a través de un ordenador. Ambos comienzan a inventar una realidad distinta, virtual, en un juego en el que se sumergen cada vez más; poco a poco, este juego pierde su inocencia para alejarse peligrosamente del mundo real. El texto original pertenece al dramaturgo catalán Toni Cabré, quien gracias al mismo obtuvo el premio Serra d’Or en el año 2000, otorgado anualmente por la revista homónima de la Abadía de Montserrat. Para esta nueva producción la obra ha sido adaptada en función de los últimos avances tecnológicos, de gran peso en la historia. Con una filosofía igualmente válida diez años después de su creación, “Navegants” pretende reflejar la importancia que han adquirido las redes sociales en la actualidad, analizando cuidadosamente y con un humor algo irónico sus ventajas y desventajas. “Se trata de un tema muy candente”, reconoce el propio autor al respecto. Según él, los nuevos descubrimientos tecnológicos “suponen un gran avance pero pueden surgir complicaciones”. Y es que las redes sociales tienen hoy en día una función clave en el mundo de la comunicación, la publicidad y las interacciones sociales y personales. Esta comedia ácida está dirigida por Marc Molina y producida por Factea. Ahora llega al Teatre Gaudí de Barcelona (C/ Sant Antoni Maria Claret, 120) tras cosechar un rotundo éxito en Mataró, ciudad natal del autor. Se representará en la Ciudad Condal desde el 4 de diciembre de 2012 hasta el 30 de enero del próximo año. Fuente Imagen Twitter Teatre Gaudí