El Monasterio de Pedralbes

Si visitas Barcelona, tienes una para de lo más recomendada en el Monasterio de Pedralbes. Este monasterio lleva en pie desde 1327 y a día de hoy, se considera como una de las obras más importantes dentro del estilo gótico catalán.

0 comentarios
admin
jueves, 10 noviembre, 2022
El Monasterio de Pedralbes

El monasterio fue fundado por Elisenda de Montcada y el propósito del mismo era servir como cobijo de las monjas de clausura pertenecientes a la orden de las Clarisas. Uno de los aspectos más interesantes de este monasterio es que, a pesar de todos los años que tiene, conserva todas sus instalaciones a la perfección, por lo que es un lugar estupendo para conocer todos aquellos elementos que formaban parte de la vida monástica de aquellos años.

¿Qué se puede ver en el Monasterio de Pedralbes?

Uno de los lugares más interesantes del monasterio, evidentemente es el claustro. En el caso del Monasterio de Pedralbes se trata de un claustro muy grande alrededor del cual se organiza el monasterio, con una gran cantidad de vegetación y un pozo. El claustro tiene tres pisos de altura y está formado por arcos en cuyos capiteles se puede observar el emblema de la casa de Moncada y los Condes de Barcelona.

¿Qué se puede ver en el Monasterio de Pedralbes?

Además del claustro, también podrás visitar las celdas de día, que eran las pequeñas estancias en donde las monjas se retiraban para llevar a cabo su recogimiento personal. Además, también podrás conocer el dormitorio que a día de hoy sirve de museo para poder albergar todas las obras de arte y mobiliario que fueron reunidos por las monjas durante todos estos años. Por último, también cuenta con una iglesia formada por una única nave, que alberga un retablo gótico. Además, también merece la pena echar un vistazo a la capilla de San Miguel con la que cuenta, ya que alberga pinturas que datan del año 1346, lo que la convierte en uno de los lugares más interesantes y bellos de todo el monasterio. El Monasterio de Pedralbes es una visita diferente que permite realizar un viaje al pasado, teniendo en cuenta lo bien que se encuentra el monasterio.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *