“Dalí Cadaqués”, fotografías de Joan Vehí

Hay pocas personas a quienes no les llame la atención el particular universo de Salvador Dalí, maestro indiscutible del arte surrealista. Su vida y obra es motivo de estudio desde hace décadas, y el interés que despierta por todo el mundo ya es legendario. Por este motivo es muy frecuente la aparición de eventos culturales relacionados con la figura del artista, especialmente en la ciudad de Barcelona, dado el estrecho vínculo entre Cataluña y Dalí (nació en Figueres en 1904, cerca de la capital). El último de ellos es la exposición llamada “Dalí, Cadaqués”, que recoge aproximadamente unas treinta fotografías del día a día del rey del surrealismo.

0 comentarios
raquel sm
sábado, 27 octubre, 2012
Dali 1

El autor de las mismas es Joan Vehí, carpintero y amigo íntimo de Dalí; de hecho, fue quien construyó el mobiliario para las casas de Portlligat y Púbol que poseía el artista. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la fotografía, afición que le permitió captar interesantes imágenes de Dalí durante su vida cotidiana en Cadaqués, Portlligat y Figueres, incluyendo imágenes tanto de su entorno familiar como algunas escenas más provocadoras. Este montaje ha sido realizado como propuesta del Distrito de Les Corts en Pedralbes Centre y el Roca Barcelona Gallery, que han colaborado en conjunto para hacerlo realidad. Se divide en tres lugares distintos, recogiendo el Roca Barcelona Gallery el apartado “La arquitectura inspiradora de Dalí”, mientras que la sede del distrito de las Corts acoge “El anfitrión solícito, el artista provocador” y el Pedralbes Centre expone “Dalí íntimo”.

Dali 2

Durante más de 30 años, Joan Vehí compartió muchos momentos personales con Salvador Dalí, lo que ha dado lugar a esta serie de imágenes cotidianas que, con el paso del tiempo, han adquirido un gran valor histórico y documental. La muestra fue inaugurada el pasado 19 de septiembre y se mantendrá hasta el día 3 de noviembre. La entrada es gratuita y los horarios distintos según su ubicación en alguno de los tres espacios establecidos. Fuente Imagen 1 por La Tête Krançien Fuente Imagen 2 por La Marga

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *