Casa Vicens en Barcelona

La Casa Vicens fue el primer gran trabajo que Antonio Gaudí afrontó hacia 1878. El modernismo queda patente en cada una de sus áreas y de hecho se convirtió en la base de un nuevo estilo arquitectónico. Fue al finalizar sus estudios cuando recibió la petición del proyecto de Manuel Vicens que necesitaba una residencia vacacional para él y su esposa en la calle de Sant Gervasi.

0 comentarios
admin
viernes, 26 abril, 2019

Cómo es la Casa Vicens

El resultado fue una estructura de reducidas dimensiones distribuida en cuatro niveles diferentes: Un nivel subterráneo, una planta baja y dos planta superiores. La parcela sobre la que comenzó a trabajar tenía unas dimensiones considerables por lo que decidió trabajar también en la proyección del jardín donde construyó un impactante arco con una atractiva cascada. El objetivo era generar una sensación de frescura y comodidad, sobre todo durante los meses estivales. Casa Vicens Desde el inicio del proyecto la Casa Vicens fue concebida siguiendo los parámetros constructivos propios de la escuela catalana. Estos preceptos fueron asimilados por el arquitecto desde los inicios de su trayectoria y siempre los utilizó  como la base de sus propuestas. A partir de su sólida base académica comenzó a construir un lenguaje personal y repleto de una imaginería única que de hecho se convirtió en su seña de identidad. La Casa Vicens fue sometida a reforma hacia el año 1925 por la mano de Joan B. Serra de Martínez y con el permiso de Gaudí. Se hizo una continuación a nivel conceptual y a través de los recursos del lenguaje gaudiniano. Se insertó un cuerpo en la zona de levante y además algunas áreas y elementos decorativos se perdieron a raíz de esta modificación. Hoy se ha rehabilitado para cumplir la función de casa museo. Desde noviembre del año 2017 la Casa Vicens abrió sus puertas y se convirtió en un punto de encuentro cultural icónico de Barcelona.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *