Barcelona ’92 cumple veinte años

En plena celebración del comienzo de la nueva edición de los Juegos Olímpicos de Londres, es inevitable recordar aquellos que tuvieron lugar en Barcelona en el año 1992, acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia del deporte.

0 comentarios
raquel sm
viernes, 27 julio, 2012
4353114920_37bb9598c2_o

El pasado 18 de julio se cumplieron veinte años desde la inauguración oficial de aquellas míticas Olimpiadas en las que “el país se demostró a sí mismo que era capaz de hacer lo que hizo y demostrar que no éramos, como país, más que nadie pero tampoco menos", en palabras del consejero-delegado del Comité Organizador Barcelona 92, Josep Miguel Abad. Su difusión mediática y su gran proyección pública hicieron que estos Juegos se consideren a menudo los más exitosos de la historia. El evento estuvo fuertemente marcado no sólo por las actividades deportivas, sino por situaciones políticas irrepetibles. Por ejemplo, fue la primera vez desde 1960 que Sudáfrica participaba en las competiciones, tras el apartheid; también supuso el regreso de Cuba, ausente desde los Juegos de Moscú en 1980. Además, los de 1992 fueron los últimos en los que los países de la Unión Soviética participaron como Equipo Unificado, aunque Estonia, Letonia y Lituania (las tres repúblicas bálticas) ya se presentaron como independientes. De hecho, fue el Equipo Unificado el que alcanzó el primer puesto con 112 medallas y 45 oros. La Ciudad Condal fue testigo de otros momentos memorables como la victoria del equipo nacional de fútbol frente a Polonia, partido disputado en el Camp Nou y que supuso su único éxito hasta ahora en esta competición. Por otra parte, esta edición de los JJOO permitió la participación de los jugadores de la legendaria NBA, entre los que se incluyeron Michael Jordan, Magic Johnson o Larry Bird, entre otros. Destaca también la historia de la atleta estadounidense Gail Devers, que ganó el oro tras una larga recuperación de dos años postrada en una silla de ruedas por una extraña enfermedad llamada “mal de Graves”.

898841489_4e20d405a8_b

Aquel año España logró 22 medallas, siendo la mejor marca de su historia hasta el momento. En palabras de Abad, el éxito de aquellas Olimpiadas se debió a los valores de “tenacidad, esfuerzo, responsabilidad y en la prevalencia de los intereses generales por encima de cualquier consideración". Y no podemos olvidar la mascota de estas Olimpiadas, el entrañable perro Cobi; diseñado por Javier Mariscal, es una de las mascotas de mayor aceptación popular en la historia. De la misma forma, la canción “Barcelona”, dúo entre Montserrat Caballé y Freddie Mercury, se convirtió no sólo en un gran emblema de los Juegos Olímpicos de aquel año, sino en todo un icono de la ciudad de Barcelona. Ya han pasado veinte años desde que el arquero paralímpico Antonio Rebollo lanzara una flecha con fuego para encender el pebetero en la inauguración de los Juegos Olímpicos de 1992, un extraordinario acontecimiento que ayudó a proyectar una imagen positiva del país, así como a demostrar su capacidad organizativa. Ahora la Selección Nacional Olímpica tratará de igualar este éxito en Londres, recordando con cariño y positividad los que fueron los Juegos Olímpicos más memorables para la historia de España. Fuente Imagen 1 por Patrick Hoesly Fuente Imagen 2 por atonnyc

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *