Actividades del CRAM para la protección de animales marinos

Muchos son los problemas que asolan al medio ambiente en la actualidad y pocos los recursos que suelen destinarse a los equipos de profesionales que se dedican a su protección.

0 comentarios
raquel sm
sábado, 30 junio, 2012
2842809568_5f9f72e28f_o

La actividad principal de CRAM es el rescate y recuperación de especies marinas en peligro que varan en la costa catalana, y su posterior reubicación en su hábitat natural. Para llevar a cabo tan ardua y necesaria tarea cuenta con un gran Centro de Recuperación de Animales Marinos en el Prat de Llobregat, lo que supone la creación de las primeras instalaciones a nivel europeo diseñadas para el tratamiento médico de cetáceos, tortugas y aves marinas. Este centro, inaugurado en marzo de 2011, dispone de 18.000 m2 y tres edificios en los que están divididas las áreas de Clínica, Investigación y Educación. Y es que la labor de CRAM no se limita al rescate de estos animales, sino que a menudo emprende acciones de sensibilización sobre el estado del medio marino, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, cada año más de 100.000 personas tienen la oportunidad de visitar este centro en un marco educativo y de concienciación de lo necesario que es el respeto por la naturaleza. Es muy importante aclarar que no se trata de un zoológico ni un delfinario donde los animales ofrezcan ninguna clase de espectáculo; la filosofía de CRAM está enfocada a la libertad y al respeto a la vida de estas especies, trabajando por poder devolver a los animales a su hábitat natural. Realizar esta labor de educación evitando la interacción con los animales es algo que siempre ha caracterizado las actividades de esta fundación, que para llevar a cabo este propósito cuenta con piscinas de paredes de cristal, opacas por dentro y visibles por fuera, que permiten observar la evolución de los animales sin necesidad de molestarles.

4866927125_4c5bfbf92e_b

El centro incluye quirófanos, rayos X, ecógrafos, un espacio dedicado a estudios postmorten y varias piscinas y tanques, entre otras muchas instalaciones. Además, CRAM dispone de un equipo móvil para atender emergencias durante las 24 horas del día y de dos barcos, el Vell Marí y el Pacífic, para otra clase de proyectos. Es gratificante conocer centros como CRAM, que al contrario que los populares zoológicos y delfinarios, luchan por la conservación de las especies marinas y por ofrecerles la libertad que el ser humano suele arrebatarles tan bruscamente en busca del beneficio económico. Fuente Imagen 1 por jeffk42 Fuente Imagen 2 por John in LA

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *