

Se trata de una obra escrita originalmente por el francés Laurent Baffie en 2005, y tiene como protagonistas a siete personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Éstas se conocen en la sala de espera de la consulta de un prestigioso psiquiatra que no llega a acudir a la cita, por lo que sus pacientes deciden analizar ellos mismos sus problemas en una especie de terapia de grupo improvisada, con divertidas consecuencias.
“Tanto los enfermos de TOC como la profesión médica nos han felicitado porque por fin ponemos en valor una enfermedad sin reírse”, explica el director y también actor Esteve Ferrer. Y es que esta historia destaca por su humor fino y sutil, que capta el lado positivo de los problemas sin caer en ningún momento en la burla o la ofensa.
“A partir de la realidad se hace humor – declara Ferrer –. Se recoge un problema de la realidad y se saca a la luz a través de un conflicto que hace que la situación nos resulte hilarante”.
Hablamos de una obra coral interpretada por Santi Ibáñez, Oscar Ramos, Isabel Bres, Pep Cruz, Mercè Comes, Noel Olivé y Anna Moliner. La escenografía, neutra, no necesita grandes efectos, pues en este montaje “lo importante es el contenido, no el contenedor”, tal y como justifica su director.
Desde el pasado 29 de agosto ya podemos disfrutar de “Toc toc” en el Teatre Borràs (Plaza Urquinaona, 9) por un precio que oscila entre 22 y 37 €, según la ubicación de la butaca. Las entradas están a la venta en taquilla y a través de otros puntos de venta especializados.
Fuente Imagen por Grup Balaña