De hecho, el 20 de octubre de 1999 fue creada la Fundació Joan Brossa como petición expresa del poeta, quien en su testamento cedió todas sus pertenencias a la futura fundación, y dejaba a Pepa Llopis, su mujer, al frente de la misma. Desde entonces, esta entidad se ha encargado de promover y difundir el conocimiento de la vida y obra de Brossa.
Entre estos proyectos se encuentran algunos itinerarios organizados por la propia fundación. En concreto, ya cuenta con tres rutas, de las cuales la más reciente lleva por título “A d’Autocar” (“A de Autocar”); se trata de un recorrido por algunas de las obras urbanas encargadas a Joan Brossa a lo largo de los años y establecidas en distintos rincones de la ciudad y sus alrededores.
El itinerario pasa por el barrio de Horta (en el Velódromo se encuentra el primer poema corpóreo de Brossa, llamado “Poema visual transitable en tres tiempos”), así como por las poblaciones de Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Badalona, Sabadell y Mollet del Vallès, donde se podrá ver la mítica gran “A” que diseñó para la fachada del Ayuntamiento.
Los asistentes a esta ruta, que se realiza en autocar, también podrán contemplar el busto del ex alcalde de Barcelona Josep M. de Porcioles, titulado “Recuerdo de una pesadilla”, el poema corpóreo “A Barca”, en el Parc Catalunya de Sabadell, o la escultura-faro de Montigalà. El periodista Sergi Andreu es el guía explicativo en esta excursión.
La vida, la conciencia social, la política o el urbanismo son temas presentes en la obra de este poeta catalán. A través de esta actividad programada por la Fundació Joan Brossa podremos profundizar en la huella de uno de los artistas claves en la historia de Cataluña.
Fuente Imagen 1 por JTRK
Fuente Imagen 2 por asleeponasunbeam
Contenidos relacionados
- Gourmet Bus, un restaurante sobre ruedas
El turismo y la alta cocina se unen en un nuevo concepto de turismo gastronómico. Se trata del Gourmet Bus, una actividad pionera en Europa que ofrece un completo recorrido en autobús por los puntos clave de la ciudad, así como una degustación de los mejores platos del prestigioso chef Carles Caig. Xavier Trias, alcalde de Barcelona, define este nuevo negocio como “una apuesta innovadora y de calidad”. El proyecto es una iniciativa de la empresa de transporte Grupo Julià y de Turisme de Barcelona, con el 26 de julio como fecha de inauguración. Desde entonces, el autobús recorre la Ciudad Condal en dos turnos; el primero a las 17:30 h y el segundo a las 21:00 h durante todos los días del año. El recorrido tiene una duración de tres horas, dedicando una de ellas a cenar en un punto de estacionamiento de Montjuïc, disfrutando de maravillosas vistas panorámicas de toda la ciudad. La experiencia comienza y termina en la oficina de Julià Travel de Barcelona (Ronda Universitat, 5), y permite admirar algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad, como la Sagrada Familia, la Torre Agbar, el Puerto Olímpico, la Barceloneta, la Rambla, la Cated...
- Rutas en bici por Barcelona
En la Ciudad Condal son muchos los carriles para bicicletas y las posibilidades de alquiler de las mismas. Por ello, podemos encontrar también múltiples empresas dedicadas a organizar rutas en bicicleta, siendo Bornbike una de las más populares. Lo que nos propone Bornbike es una forma diferente y divertida de conocer la ciudad de Barcelona a través de distintas rutas que abarcan lo mejor de la zona. Arte, cultura, historia y ocio se mezclan en estas guías para descubrir los puntos clave de la capital catalana. Podemos hablar, por ejemplo, del llamado “Tour Gótico al modernismo”, ideal para los amantes del arte. Propone un recorrido por el casco antiguo de la ciudad, pasando por grandes obras como la Sagrada Familia, la Casa Batlló o La Pedrera, y por zonas míticas como el Passeig de Gràcia o el Barri Gòtic. Otro de los más conocidos es el “Tour de tapas”, con una exquisita selección de tapas, vinos y platos típicos españoles. El Palau de la Música, la Plaza Real, el Monumento a Colón o el Barrio del Raval son algunos de los lugares por los que pasa. En el “Tour a Montjuïc” el protagonismo es de la naturaleza. Gracias a ...