¿Qué hacer en la Navidad 2013/14 en Barcelona?

Una vez más llegan las Navidades a Barcelona, llenas de planes y actividades especiales que podrá disfrutar toda la familia. Desde fiestas, pasando por tradiciones, y hasta actos deportivos, la ciudad se llena de magia en estos días en los que las luces y los carteles de “Bones festes” inundan las calles. ¿Os habéis planteado qué hacer en la Navidad 2013/14 en Barcelona?, entonces, no perdáis detalle de lo que os contamos a continuación.

0 comentarios
raquel sm
miércoles, 20 noviembre, 2013
¿Qué hacer en la Navidad 2013/14 en Barcelona?

Los mejores planes para estas navidades en Barcelona

En nuestro blog de Barcelona os proponemos algunos de los mejores planes para estas navidades en la Ciudad Condal. 1) Comenzamos con la oferta del Majestic Hotel & Spa, un hotel de cinco estrellas ubicado en el número 69 del Passeig de Gràcia. En su restaurante podremos degustar un menú diseñado para estas fiestas. El prestigioso chef Nandu Jubany ha sido el encargado de crear estos platos, entre los que encontramos el “salmón ahumado en casa sobre blini y su caviar” o el “medallón de cerdo confitado, guisado y hecho al horno con boletus y patatas paja”. Además, en su página web  puedes descargar sus menús especiales para Navidad y Fin de Año, y para comidas y cenas de empresa.

¿Qué hacer en la Navidad 2013/14 en Barcelona?

2) Una de las actividades más tradicionales de estas fechas en Barcelona es la Feria de Navidad/Reyes que cada año se organiza en la Marquesina de la Via Júlia. Tendrá lugar entre el 6 de diciembre y el 5 de enero, y contará con puestos de todo tipo en los que encontraremos juguetes, libros, artículos de artesanía, etc. 3) Y como la Navidad es una época sobre todo dedicada a los más pequeños, la Ciudad Condal propone varias actividades infantiles. Un buen ejemplo es lo que nos ofrece Petite Explorador. La empresa, dedicada al ocio infantil en Barcelona, cuenta con actividades muy interesantes para esta época. Un ejemplo es la excursión que organiza para explorar los bosques de Montseny y descubrir en ellos los rastros de la Navidad. En ella los niños investigarán los abetos, los musgos… Y en definitiva todos los secretos de la fauna y la flora de la zona relacionados con la Navidad. Esta actividad es apta para niños de entre 3 y 14 años y está disponible desde el 23 de noviembre hasta el 21 de diciembre.

¿Qué hacer en la Navidad 2013/14 en Barcelona?

4) Por otra parte, en la Masia a Calders (Tel: 938309292) nos invitan a pasar el día de Fin de Año viviendo la magia de los cuentos tradicionales. Todo ello acompañado por una copa de bienvenida para los padres y un surtido degustación de 5 entrantes. Puedes ver los precios para padres y niños en Petite Explorador. 5) También está dedicada a los niños la nueva edición de “Las clases del Barça Navidad 2013/14”. Durante el 30 de diciembre, y los días 2 y 3 de enero, el FC Barcelona pone a disposición de todos los niños y niñas nacidos entre el 2000 y el 2008 sus instalaciones (concretamente los campos de entrenamiento anexos del Miniestadi 3 y 4). Allí se llevarán a cabo actividades dedicadas al aprendizaje de técnicas de fútbol, que podrán presenciar los familiares y amigos de los niños. El período de inscripción abarca desde el 4 de noviembre hasta el 20 de diciembre (aunque las plazas pueden agotarse antes), y puede realizarse desde su página web. 6) Si estamos más interesados en la danza, podemos aprovechar la oportunidad que nos ofrece el Centro de Danza Ángel Corella (C/ Consell de Cent, 467). Desde el 30 de diciembre hasta el 4 de enero impartirá un Curso Intensivo de Navidad 2013/2014 para bailarines de nivel de Pedranza e Intermedio/Avanzado. La fecha límite de inscripción es el 20 de diciembre.

¿Qué hacer en la Navidad 2013/14 en Barcelona?

7) Por último, no podemos olvidar la famosa cabalgata de los Reyes Magos, el día 5 de enero. Por el momento la programación definitiva no ha sido anunciada, pero ya sabemos que Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán a Moll de la Fusta a las 17:00 h. Sin embargo, el recorrido comenzará a las 18:30 h en la Av del Marqués de la Argentera, y pasará por calles tan emblemáticas como el Passeig d’Isabel II, la Plaça Universitat o la Ronda de Sant Antoni. Fuente Imagen 1 por Carquinyol Fuente Imagen 3 por Carquinyol

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *