Principales museos deportivos en Barcelona

El deporte en Barcelona goza de una importancia muy especial; de hecho, se dice que Barcelona es la ciudad europea que contiene más aficionados a practicar deporte, y la segunda en el mundo (después de Boston, en EEUU).

0 comentarios
raquel sm
martes, 7 febrero, 2012
2744035458_d2d828df45

1. Museu del Futbol Club Barcelona En 1984 el deportista suizo Joan Gamper (fundador del FC Barcelona) decidió crear un museo sobre el club, convirtiéndose en el primero del mundo que recogía su historia en una exposición. Este museo está compuesto por distintas áreas que recogen no sólo su carrera en el fútbol, sino también en otros deportes del club. El edificio cuenta con una amplia exposición de fotografías, y materiales audiovisuales y deportivos relacionados con la larga trayectoria del Barça. Podremos ver también espacios emblemáticos como los vestidores, las cabinas de prensa, una extensa colección privada sobre fútbol y un centro de documentación especializado, además de colaboraciones de artistas catalanes como Miró o Dalí. Pero los objetos de mayor valor del museo son,  sin duda,  los numerosos trofeos expuestos en varias vitrinas, entre los que destaca la Copa de Europa de la final de Wembley de 1992. Al situarse el museo junto al Camp Nou, puedes optar también por combinar la visita al museo con un recorrido guiado por el estadio, donde podrás acercarte al terreno de juego. Dirección: Avgda. Arístides Maillol, s/n (junto al estadio del Camp Nou) Precio: 19 € (tour para adultos) y 15,50 € (tour infantil). Gratis para los socios. Teléfono: 902 189 900

6632561711_49b668c53f

2. Museu Olímpic i de l'Esport Joan Antoni Samaranch Inaugurado en marzo de 2007, fue nombrado tres años después en honor al ex presidente del Comité Olímpico Juan Antonio Samaranch. Este museo, situado frente al Estadio Olímpico de Montjuïc, destaca por su innovación en el uso de las tecnologías más modernas. Por ejemplo, sus simuladores permiten al visitante correr contra Carl Lewis (ganador de 10 medallas olímpicas), pedalear en bicicleta o convertirse en un campeón de halterofilia. Incluye una exposición permanente sobre las ciudades sede de las Olimpiadas, la importante Colección Juan Antonio Samaranch sobre el espíritu deportivo, y una sala de exposiciones temporales. Dirección: Av. de l'Estadi, 60 Teléfono: 932 925 379 Precio: 4,50 € (adultos) / 2,60 € (menores de 14 años, estudiantes y adultos a partir de 65 años)

2400586247_29bf0af9b4

3. Museu i Centre d'Estudis de l'Esport Doctor Melcior Colet Este centro nace en 1982, cuando el Doctor Colet donó a la Generalitat la sede de su consultorio médico, la Casa Pere Company, un edificio modernista que desde entonces se convirtió en este museo dedicado al deporte. Su colección está compuesta por objetos y fotografías del mundo deportivo, especialmente catalán, como diversas medallas de fútbol de los campeonatos de Catalunya, trofeos concedidos al portero Ricardo Zamora o los reglamentos del “Gimnasio Español” de 1862. También incluye numerosos objetos del mundo olímpico como antorchas, medallas y mascotas. Dirección: Buenos Aires, 56-58 Teléfono: 934 192 232 Precio: gratuito Fuente Imagen 1 por t_buchtele Fuente Imagen 2 por aa440 Fuente Imagen 3 por Jaume Meneses

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *