Lección básica de catalán

10 septiembre 2010 | Por Raquel

Parles català? Si la respuesta es ‘no’ o directamente no has entendido la pregunta, no te preocupes, te vamos a dar una lección básica de catalán para que puedas defenderte en esta lengua que debes conocer por ley, y sobre todo si trabajas de cara al público.

Ver 4 Comentarios

leccion_catalan_basico

En primer lugar, veamos expresiones básicas cotidianas.
  • Saludar: es muy sencillo y similar al castellano.
-“Hola, ¿què tal?”, “Com estàs?” o “Com va això?” (¿Cómo va eso?). -Bon dia, bona tarda, bona nit (buenos días, buenas tardes, buenas noches).
  • Presentarse:
-Em dic ______. Me llamo... (Rellenar con el nombre).
  • Despedirse:
-“Adèu”, “Adèu-siau”, “Bona sort!” (Buena suerte), “Fins demà!” (Hasta mañana) o “Fins després” (Hasta luego).
  • Gracias: “gràcies” o “moltes gràcies”. En Cataluña también se estila mucho agradecer a la francesa: “merci”.
  • Números: zero, u, dos, tres, quatre, cinc, sis, set, vuit, nou, deu, onze, dotze, tretze, cartorze, quinze, setze, disset, divuit, dinou, vint.
  • Preguntar la hora: -Perdoni, quina hora és? Para responder, en Cataluña se utilizan dos sistemas:
-Forma valenciana: “y cuarto” se diría “i quart”; “menos cuarto”, “menys quart”; “y media”, “i mitja”. La hora en punto es “en punt”. -La conocida hora de cuartos, quizás más común: el reloj se divide en cuatro cuartos. Pues bien, cada uno de esos cuartos pertenece a la hora siguiente, sólo se trata de contarlos. Parece un tanto enrevesado, pero es fácil: por ejemplo, las ocho y cuarto sería “un quart de nou” (un cuarto de las nueve) o las cuatro menos cuarto sería “tres quarts de cinc” (tres cuartos de las cinco). Ahora aprendamos algo de vocabulario básico:
  • Días de la semana: Dilluns, dimarts, dimecres, dijous, divendres, dissabte, diumenge.
  • Meses del año: Gener, febrer, març, abril, maig, juny, juliol, agost, setembre, octubre, novembre, desembre.
  • Estaciones: primavera, estiu, tardor, hivern.
  • Partes del cuerpo: cap (cabeza), coll (cuello), pit (pecho), estómac (estómago), espatlla (espalda), braços (brazos), cames (piernas), peus (pies).
  • Partes de la cara: ulls (ojos), nas (nariz), orelles (orejas), boca, cabells (cabellos).
  • Parentesco: pare/mare (padre/madre), fill/filla (hijo/hija), cosí/cosina (primo, prima), oncle/tia (tío/tía), avi/àvia (abuelo/abuela), nét/néta (nieto/nieta)
  • Animales: gos (perro), gat (gato), ocell (pájaro), ànec (pato), peix (pez), serp (serpiente), lleó (león), bou (toro), cavall (caballo).
Fonéticamente, en catalán las 'e' átonas se suelen pronunciar como una 'a' y las 'o' átonas como 'u'. Imagen de marcbel, Flickr.

Contenidos relacionados

4 comentarios en «Lección básica de catalán»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *