¿Por qué reciclar los residuos?

0 comentarios
admin
jueves, 9 enero, 2014
reciclar residuos

¿Sueles apostar por el reciclaje de aquellos productos que tienes en casa y ya han caído en desuso?, prácticas ecológicas y sostenibles de este tipo no solamente contribuirán a la protección y conservación de nuestro medio ambiente, sino también a la mejora de nuestra propia salud. La acumulación de basuras diaria es uno de los mayores obstáculos generados en las grandes urbes para el avance y limpieza de nuestro entorno natural, que ha amenazado por el avance indiscutible del cemento y el asfalto se ha visto relegado a un segundo plano y amenazado por la nube de contaminación que circula por estos entornos urbanos. Desde nuestros ámbitos particulares, sin necesidad de recurrir a las altas esferas de la política o del gobierno, podemos poner nuestro granito de arena para ayudar a nuestra Madre Tierra a través, por ejemplo, del reciclaje y reutilización de los productos que ya no nos sean de utilidad en nuestros hogares. La sociedad del siglo XXI ha caído en la dinámica del consumismo, por medio de la cual, los habitantes de una población de cierto poder adquisitivo se dedican a comprar una amplia cantidad de bienes, muchos de los cuales no llegan a utilizar o no son para cubrir sus necesidades más básicas y cuya vida útil es muy reducida. De esta forma, en cuanto dejan de sernos de utilidad los arrojamos a la basura para ocupar su vacío con nuevos artículos. {"size":3} Esto último, además de suponer un desembolso importante para nuestro bolsillo, cuesta caro a nuestro entorno natural. Por ello, hemos de saber apreciar el valor de los productos que compramos y apostar en todo momento por el reciclaje, nuestra salud y la de nuestro amado planeta Tierra nos lo agradecerán. Por eso mismo, consciente de lo importante que es el medio natural para nuestra vida y la de los demás habitantes de nuestro planeta, la Generalitat de Cataluña ha llevado a cabo una campaña para fomentar la recogida selectiva de la Agencia de Residuos de Cataluña bajo la denominación de "Separar bien, es un juego de niños".

reciclar residuos urbanos

Precisamente, el hecho de separar los productos que arrojamos a la basura e introducirlos en el contenedor correcto, hará que contribuyamos al proceso de reciclaje antes mencionado y favorecerá su reintroducción al ciclo de producción y consumo de aquellos materiales que ya han estado en uso y no necesitamos. En el caso concreto de Cataluña, uno de cada tres kilos de residuos pasan por el reciclaje, mostrando de esta forma, una concienciación con respecto a nuestra responsabilidad para con el medio ambiente. ¿Qué os parece esta iniciativa?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *