Información sobre los Carnavales 2013 en Barcelona

Fiestas, disfraces, música, colores, máscaras y mucha diversión. Esto es lo que caracteriza cada año la celebración de los días de Carnaval alrededor del mundo. Esta festividad, de origen desconocido, ha dado lugar a lo largo de los años a costumbres y actividades de lo más originales.

0 comentarios
raquel sm
jueves, 24 enero, 2013
carnaval1

Aunque los más conocidos son los Carnavales de Brasil, Tenerife y Venecia, en España contamos con otra de las celebraciones de Carnaval más emblemáticas; concretamente en Barcelona. En la Ciudad Condal cada año las plumas y los colores se adueñan de sus calles, y se organizan divertidas actividades para los ciudadanos. Esta festividad se vive de una manera especial en el barrio de Sant Martí, en la Rambla de Guipúscoa, con música en vivo, carrozas, desfiles, y muchas otras cosas. Entre ellas las xanotades, en las que podremos degustar el xató, un plato típico de la gastronomía catalana (escarola, bacalao, anchoas, atún y olivas arbequinas).

carnaval2

Y en la provincia barcelonesa destaca el Carnaval de Sitges, de reconocida fama mundial, al que suelen acudir aproximadamente unas 300.000 personas de todo el territorio español. Estos Carnestoltes (así es como se denominan en Cataluña) comenzarán este año el próximo 7 de febrero, siendo éste el Jueves Ladero, con la celebración de la llegada del rey Carnestoltes. Éste desfilará junto a sus acompañantes hasta el Ayuntamiento, donde leerá el pregón. A continuación, se elegirá a la Reina del Carnaval. El domingo 10 de febrero tendrá lugar uno de los eventos más importantes del Carnaval, la Rua de la Disbauxa (“Desfile del Desenfreno”), a las 19:30 h. En este desfile participarán numerosas carrozas repletas de lentejuelas, luces y alegría, aunque muchas de ellas mostrarán la actualidad social de forma satírica. Por su parte, el martes 12 se celebrará la Rua de l’Extermini (“Desfile del Exterminio”), en el que los disfraces son los grandes protagonistas. Es muy conocido gracias a su gran colorido y a la presencia de divertidos drag queens. Éste también comenzará a las 19:30 h.

carnaval3

Las fiestas finalizarán el día 13, Miércoles de Ceniza, con el entierro de la sardina. En este momento se repasarán las celebraciones carnavalescas y se leerá con humor y sátira el testamento del rey, simbolizado en la figura del difunto pez. El enterramiento tendrá lugar a las 20:00 h. Una función de fuegos artificiales y algunos desfiles infantiles (10 y 12 de febrero a las 15:00 h) completan las actividades preparadas para los Carnavales de Sitges de 2013. Fuente Imagen 1 por Domen Jakus Fuente Imagen 2 por Swamibu Fuente Imagen 3 por Xavier Donat

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *