Actividades en los Carnavales 2012 de Barcelona

27 enero 2012 | Por raquel sm

Se acerca una de las fechas del año más esperadas por los amantes de la música, los disfraces y las fiestas: el carnaval, un tradicional festival que inunda las calles de bailes y alegría y que se celebra, hace décadas, en toda la península.

Ver 0 Comentarios

3333049444_939ede0da8

La celebración de la fiesta de Carnestolendas, como también se conoce a esta tradición, llegará cargada de novedades a Barcelona. El Ayuntamiento ha decidido,  esta vez,  impulsar un nuevo modelo de carnaval que fomentará la participación de la gente y distribuirá las actividades por distintas zonas de toda la ciudad. Este año,  el desfile central será sustituido por varios desfiles que se celebrarán en los distritos y se recuperarán antiguas costumbres como el clásico baile de carnaval, la celebración de la llegada del Rey Carnaval o el Entierro de la Sardina. De esta forma, el Carnaval de 2012 en Barcelona tendrá un fuerte carácter histórico tomando como base las tradiciones de los siglos XVI y XVII, gracias a la colaboración de los historiadores Xavier Cordomí y Albert Garcia Espuche. Aunque el programa definitivo todavía no se ha dado a conocer, ya sabemos que las fiestas comenzarán el próximo 16 de febrero con la celebración del Jueves Lardeo, conocido como “Dijous gras” en Cataluña, en el que es tradicional organizar grandes festines para compensar el ayuno que vendrá con la Cuaresma. Suele abundar el embutido y la tortilla, y este año tendrá lugar en el Mercado de Santa Caterina. También el día 16 se celebrará la llegada del Rey Carnaval en el paseo del Born, donde desfilará junto a su comitiva y los embajadores. Tras proclamar su reinado dará paso al popular baile de máscaras, que comenzará a las 17.30 y tendrá su fin a las 21:00 horas.

3299187983_931b6a516d

El sábado 18 de febrero,  los desfiles y las carrozas invadirán los cascos históricos de Gràcia, Horta y Sants. Allí las Rúas de carnaval traerán consigo la alegría y el ritmo de los bailarines y la música carnavalesca. El recorrido comenzará a las 20:00h aproximadamente y terminará alrededor de las 22:00h. La gran fiesta del Carnaval 2012 tendrá lugar el día 19 en el barrio de la Ribera, donde se celebrarán bailes de máscaras, la tradicional batalla y la gran jarana. A las 17:00h se celebrará la jarana infantil; una hora más tarde, el desfile de carrozas y la Batalla de carnaval y a las 18:30h, las jaranas y los bailes de máscaras se celebrarán en el patio del Convent de Sant Agustí, el paseo de Born y el vestíbulo de la estación de tren. Las fiestas finalizarán el 22 de febrero, Miércoles de Ceniza, en el parque de la Ciutadella con el tradicional Entierro de la Sardina, un desfile de comparsas que dan sepultura al rey del carnaval, representado en forma de sardina. En el parque también se realizarán múltiples actividades infantiles.

4967219733_7ceba9d1eb

En Barcelona,  las fiestas de carnaval tienen un carácter más clásico, pero también puedes visitar el famoso Carnaval de Sitges, a tan sólo 35 km al sur de la capital. Más de 300.000 personas suelen acudir cada año a esta localidad para celebrar por todo lo alto el carnaval, ya que es muy conocido por su ambiente festivo. La mejor forma de llegar de Barcelona a Sitges es en tren (hay servicios frecuentes desde Passeig de Gràcia y Sants Estació), recorrido que durará un total de 40 minutos aproximadamente. Fuente Imagen 1 por Sharon G. Fuente Imagen 2 por jose_gonzalvo Fuente Imagen 3 por flydime

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *