El Museo de Cera de Barcelona

Situado en el corazón de la ciudad, bajando la estrecha calle de La Rambla desde la Plaça de Catalunya, se encuentra uno de los museos de mayor valor artístico e histórico de la ciudad, el Museo de Cera de Barcelona. En el interior de este señorial edificio podremos ver las representaciones de algunos de los personajes más destacables de la historia y la cultura.

0 comentarios
raquel sm
domingo, 5 febrero, 2012
2631179077_42ded19a0d

El museo recoge una amplia colección de más de 200 figuras de cera que recrean todo tipo de personajes reales y de ficción: músicos, artistas, reyes, deportistas y políticos, entre otros, se distribuyen a lo largo de distintas salas temáticas a las que accedemos a través de la llamada Escalera de Honor, una majestuosa escalera de mármol decorada con una elegante alfombra roja que nos invita a adentrarnos en este lugar. La primera de las salas que podemos visitar en el Museo de Cera es el “Salón del recital”, dedicada a importantes personalidades del mundo de la música, la literatura, la realeza y la política. Allí podemos encontrar, por ejemplo, al rey Juan Carlos y Doña Sofía o a la Familia Real Británica. Esta sala conserva el mobiliario y la decoración original de Vilaró. Por su parte, los grandes personajes de la historia se reúnen en el impresionante “Patio de Cristal”, donde destaca una enorme bóveda de vidrio y un óleo de Vilumara i Junyent que data de 1908 y en el que se representan importantes personajes históricos. En el “Salón del Ateneo” encontramos una tertulia entre las figuras más destacables de la literatura, el arte y la ciencia. Y no nos podemos olvidar de la “Enfermería de la plaza de Toros”, que muestra el drama de la tauromaquia; la “Cueva Gitana”, que reproduce los templos del canto y el baile flamencos; el Liceo, dedicado al teatro y la ópera; la sala de “Viaje-Ficción”, inspirada en la imaginación de Julio Verne; el “Salón Gótico”, que recuerda al Salón del Tinell de Barcelona, con hermosos arcos de piedra; y por último el “Cuento de Hadas”, sección repleta de personajes de cuentos clásicos, muy popular entre los niños.

4361819827_09ae429a61

Pero,  sin duda,  la parte que más atrae a los visitantes del museo es la “Sala del Terror”, donde aterradores personajes provocan una sensación escalofriante entre la gente. El ambiente siniestro, las torturas y los asesinatos están presentes en todos los rincones de esta sección. El famoso asesino del cine Freddy Krueger y una guillotina que suele dejarse caer asustando a los presentes son dos de los detalles que recoge esta sala. A la salida encontramos dos cafeterías que, por su diseño y originalidad, se han convertido en una atracción más del museo. Una es el “Bosque de las Hadas”, cuya decoración nos transporta a un mundo mágico lleno de árboles, gnomos y criaturas fantásticas. La otra es el “Pasaje del Tiempo”, de estilo vanguardista y contemporáneo. El edificio, de estilo neoclásico, fue construido en 1867 como sede de la Banca de Barcelona, lo que aporta un valor histórico excepcional al museo; de hecho, todavía cuenta con la cámara acorazada original de la entidad bancaria, abierta al público desde 1973, al igual que el resto de las salas. El Museo de Cera es uno de los lugares de Barcelona más atractivos para los turistas; de hecho, recibe casi 200.000 visitas al año. El precio de la entrada es de 12 € (7 € para pensionistas y menores de 11 años).

4364884613_2d5b42e45d

Horarios: • De lunes a viernes: de 10:00 a 13:30 h / 16:00 a 19:30 h • Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 / 16:30 a 20:30 h • Verano: de 10:00 a 22:00 h Fuente Imagen 1 por Marcos Esperón Fuente Imagen 2 por Dark Botxy Fuente Imagen 3 por Dark Botxy

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *