

El museo recoge una amplia colección de más de 200 figuras de cera que recrean todo tipo de personajes reales y de ficción: músicos, artistas, reyes, deportistas y políticos, entre otros, se distribuyen a lo largo de distintas salas temáticas a las que accedemos a través de la llamada Escalera de Honor, una majestuosa escalera de mármol decorada con una elegante alfombra roja que nos invita a adentrarnos en este lugar. La primera de las salas que podemos visitar en el Museo de Cera es el “Salón del recital”, dedicada a importantes personalidades del mundo de la música, la literatura, la realeza y la política. Allí podemos encontrar, por ejemplo, al rey Juan Carlos y Doña Sofía o a la Familia Real Británica. Esta sala conserva el mobiliario y la decoración original de Vilaró. Por su parte, los grandes personajes de la historia se reúnen en el impresionante “Patio de Cristal”, donde destaca una enorme bóveda de vidrio y un óleo de Vilumara i Junyent que data de 1908 y en el que se representan importantes personajes históricos. En el “Salón del Ateneo” encontramos una tertulia entre las figuras más destacables de la literatura, el arte y la ciencia. Y no nos podemos olvidar de la “Enfermería de la plaza de Toros”, que muestra el drama de la tauromaquia; la “Cueva Gitana”, que reproduce los templos del canto y el baile flamencos; el “Liceo”, dedicado al teatro y la ópera; la sala de “Viaje-Ficción”, inspirada en la imaginación de Julio Verne; el “Salón Gótico”, que recuerda al Salón del Tinell de Barcelona, con hermosos arcos de piedra; y por último el “Cuento de Hadas”, sección repleta de personajes de cuentos clásicos, muy popular entre los niños.