Conoce «La Pedrera Secreta»

6 septiembre 2012 | Por raquel sm

Cuando la oscuridad de la noche envuelve Barcelona, transforma la ciudad con sus luces y magia. La arquitectura de Gaudí, con sus líneas sinuosas y formas orgánicas, es un claro ejemplo de ello, pues su estilo desenfadado desaparece para dar lugar a un paisaje misterioso lleno de secretos.

Ver 0 Comentarios

Pedrera 1

Esta transformación es en la que se basa la propuesta de la Obra Social Caixa Catalunya, que ofrece un recorrido nocturno e íntimo por el interior de esta joya del modernismo bajo el nombre de “La Pedrera Secreta”. De esta forma, podremos admirar este legendario edificio desde una perspectiva totalmente nueva. "No se trata de explicar simplemente la arquitectura y la figura de Gaudí, sino de dar una perspectiva más poética", aclara Marta Lacambra, directora de Caixa Catalunya. Y es que durante este recorrido adentra a sus visitantes en la forma de vida de los vecinos de este inmueble durante principios del siglo XX. De hecho, a través de unas pantallas instaladas en las ventanas, podremos ver las sombras de estos habitantes mientras un guía nos relata sus costumbres, así como numerosas anécdotas, como la desaparición de los loros de la señora Milà o la rutina de las mujeres burguesas. La visita comienza desde el patio de la calle Provença hasta la azotea del edificio, pasando por el piso muestra y la buhardilla. Además, podremos adentrarnos en rincones cerrados durante el horario diurno, como la fachada posterior. La excursión finaliza en el Passeig de Gràcia, donde los participantes podrán degustar una copa de cava.

Pedrera 2

El objetivo de esta iniciativa es, según Lacambra, captar el interés de la gente local. "Durante el día, la mayor parte de las visitas que recibimos son de turistas extranjeros"(…). El objetivo es atraer a los habitantes de la ciudad, como hemos hecho con los espacios educativos", explica. Los idiomas disponibles en estas visitas son catalán, castellano, inglés, francés, italiano y alemán, aunque se pueden realizar en otros idiomas bajo petición previa. La entrada general cuesta 30€, reduciéndose a la mitad en menores de 15 años y siendo gratuita para menores de 7. Para consultar horarios y más información puedes pinchar aquí. Fuente Imagen 1 por Rodrigo Arccurcio Fuente Imagen 2 por jiuguangw

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *