

Cómo funciona la tecnología de infrarrojos
Para entender la tecnología de infrarrojos con la que están equipadas estas armas, hemos de recordar, desde un punto de vista más técnico, que el llamado principio de las barreras de infrarrojos se apoya en la proyección y emisión de un haz de luz con una onda superior a la luz visible, más concretamente en unos 950 nm, por lo que toda protección a nivel perimetral empleada por este tipo de tecnología es más bien leve. De ahí que gracias a este tipo de haces proyectados por las armas de juegos como las que nos proponen desde Combat Zone-BCN no generen daño ni lesión alguna sobre nuestro cuerpo. Algo que aportará la máxima seguridad al usuario. Para más detalles acerca de su funcionamiento, has de saber que la luz infrarroja, a diferencia de la luz convencional, nos aporta una información adicional, como es el caso de la temperatura o calor que desprende un objeto o nuestros propios enemigos en combate.

¿Qué diferencia la tecnología de infrarrojos de otros juegos?
Con otras modalidades de juego consistentes, por ejemplo, en la proyección de pintura, se tenderá a la inevitable concentración de residuos sobre nuestra propia persona, sin contar las lesiones que pueda provocar el impacto. Junto a esto, hemos de añadir el deterioro que tales sustancias pueden tener sobre el medio natural. La toxicidad de este tipo de sustancias es perjudicial para nuestro entorno, algo que no sucede con la tecnología de infrarrojos, la cual no dejará rastro alguno de su presencia, ni en nuestra propia imagen ni en la del medio circundante. En este sentido, se podría decir que este tipo de tecnología con la que están equipadas las armas de Combat Zone-BCN, es más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.




