![Rodaje de "El Pregón", localizaciones en Barcelona](https://www.cosasdebarcelona.es/wp-content/uploads/sites/17/2016/03/24.jpg)
"Cada vez que terminábamos una escena aplaudían" afirma la joven actriz Belén Cuesta ("Buscando el Norte") con relación a los habitantes de Santa Pau, que fueron los principales testigos de las peripecias de sus protagonistas en "El Pregón". Todos sus lugareños y el entorno volcánico de ensueño de la Garrotxa hicieron posible la puesta en marcha de Proverzo, el pueblo ficticio donde tendrá lugar el pregón protagonizado por Berto Romero y Buenafuente como dos estrellas olvidadas de la música electrónica, que unen sus destinos nuevamente para ganar una cantidad razonable de dinero.
![Rodaje de "El Pregón"](https://www.cosasdebarcelona.es/wp-content/uploads/sites/17/2015/06/playa-de-Barcelona.jpg)
¿Dónde se rodó "El Pregón"?
Levantado en el corazón de la Garrotxa, Santa Pau es un pueblo de origen medieval, cuyas obras arquitectónicas se ven dominadas por claras reminiscencias al arte gótico y el renacimiento. Pasear por sus callejuelas es realizar un viaje a través del tiempo. No has de perderte su Plaza Mayor o Firal dels Bous, dominada por la disposición de grandes portales arqueados, inspirados en el gótico convencional y gótico más florido, así como pequeñas líneas o toques renacentistas que dominan algunos de sus muchos ventanales. Imponente y de una belleza casi hipnótica, se yergue en sus proximidades la Iglesia de Santa María. Tampoco has de olvidar el portal del Mar, un mirador desde donde podrás contemplar una panorámica impactante del valle del Ser, que rodea todo Santa Pau.
![¿Dónde se rodó "El Pregón"?](https://www.cosasdebarcelona.es/wp-content/uploads/sites/17/2016/03/RODAJE_EL_PREGON_1_jpg_633.jpg)
Otra de las localizaciones más emblemáticas de "El Pregón" la encontramos en Sitges, un entorno de visita obligada. Este pueblo costero de Barcelona, al que se puede acceder en tren, mantiene todo el encanto de las aldeas de pescadores, combinada con tiendas modernas, restaurantes y discotecas. No has de perder la oportunidad de emprender un paseo al atardecer por la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, todo un símbolo de Sitges. Desde este entorno, son realmente impactantes los rayos de sol desde la plaza de Baluard sobre el Paseo de la Ribera. Al lado de esta iglesia se encuentra el cañón apuntando al mar y que protegió a la ciudad de los ataques británicos. En cuanto a sus playas, no olvides visitar la de "La Fragata", al lado de la Iglesia de San Bartolomé o la playa de Terramar, próxima al barrio con el mismo nombre.
![Rodaje de "El Pregón" en Barcelona](https://www.cosasdebarcelona.es/wp-content/uploads/sites/17/2016/03/RODAJE_EL_PREGON_3_jpg_631.jpg)
"El Pregón" también se localiza en Sant Pere de Ribes, un municipio de la comarca del Garraf, ubicado a unos 35 km de Barcelona, en el Penedés. De entre los diferentes monumentos de interés que podemos resaltar destaca la Torre de Sota Ribes. Muy atractivo desde el punto de vista cultural, la zona es conocida por sus bailes, castells y gegants. Así, por ejemplo, el castell de Ribes es un imponente edificio datado del siglo X ubicado encima de una colina escarpada, a la derecha de la riera de Ribes. Lo único que permanece en pie es la Torre Cilíndrica, anterior a la arquitectura lombarda catalana.
En este repaso no podía faltar la ciudad de Barcelona propiamente dicha, donde también podremos encontrar a algunos de los protagonistas del film. De entre las maravillas de esta urbe, resalta la Sagrada Familia, la obra más importante de Antonio Gaudi; así como la Casa Batló, el Parque Güell, la Catedral de Barcelona, Basílica de Santa María del Mar, Camp Nou o el Mercado de la Boquería.
!["El Pregón", nueva comedia de Buenafuente](https://www.cosasdebarcelona.es/wp-content/uploads/sites/17/2016/03/RODAJE_EL_PREGON_9_jpg_725.jpg)
Los hermanos Osorio separaron sus caminos hace mucho tiempo. Desde entonces han procurado ver sus caras lo menos posible, pero una suculenta cantidad de dinero les llevará a juntarse de nuevo como estrellas ya olvidadas de la música electrónica de los noventa. Ambos han sido contratados para dar el pregón en su tierra natal. Lo que no saben es que, lo que se perfilaba como una actuación breve, se prolongaría más de la cuenta.
Dani de la Orden nos trae esta comedia, escrita por David Serrano y Diego San José, donde más allá de los humoristas Andreu Buenafuente y Berto Romero, el protagonismo lo tiene Barcelona y sus alrededores.
Contenidos relacionados
- Culto al cine en Cinemascope
Los amantes del séptimo arte tienen su rincón especial en el Barrio de Gràcia barcelonés, en Cinemascope, una tienda-museo que rinde culto a la historia del cine. Allí encontraremos una gran cantidad de tesoros relacionados con el que es hace años el entretenimiento más común en España. Este lugar está ubicado en el número 29 de la calle de la Perla. “Antes tenía el local en la calle de Sepúlveda pero un día saliendo del Verdi me encontré este local”, dice Joan Vall, dueño de Cinemascope, sobre este espacio dedicado al cine y decorado con grandes pósters, carteles de películas, bobinas, réplicas de Oscar y sillas de cines antiguos. Se trata de la tienda ideal para coleccionistas de artículos relacionados con este arte, pues dispone de una amplia oferta de productos relacionados con el mismo. Entre ellos podemos ver pósters originales de películas, libros, revistas (de todas las épocas), postales, tebeos, camisetas, cromos o DVD’s. Destaca su gran colección de fotografías tomadas por el mismo propietario de Cinemascope, así como programas originales de cine desde la década de los 30 y dosieres de prensa. Todas son auténticas joyas ...
- Escuela de Cine de Barcelona
A diario aplaudimos el trabajo de aquellos que nos muestran su talento interpretativo en la gran pantalla y los admiramos por su soltura y gracia ante la cámara. Pero muchas veces al espectador se le olvida la importante labor de aquellos profesionales que se dedican a escribir guiones, estudiar la iluminación o montar las imágenes grabadas. Todas estas disciplinas conllevan un gran esfuerzo y un duro aprendizaje tanto teórico como práctico. Esto es lo que ofrece la Escuela de Cine de Barcelona (ECIB), el único centro privado de formación audiovisual de Cataluña que imparte cursos de todas las especialidades cinematográficas posibles. Está situado en un edificio modernista de L’Eixample barcelonés, en el número 54 de la calle Girona. Con 24 años de experiencia en la formación cinematográfica, el modo de enseñanza del ECIB se basa en la asimilación teórica y práctica del lenguaje audiovisual y de sus técnicas. Para ello, sus alumnos realizan más de 50 cortometrajes al año en distintos formatos, siendo esta escuela la única en Barcelona en la que se realizan cortometrajes desde el primer curso. Se imparte una enseñanza personalizada...
- Las mejores salas de cine de Barcelona
Una tarde de cine con la familia o los amigos sigue siendo la mejor forma de ver una película. Y es que la magia de la gran pantalla no es comparable con la televisión de nuestra casa, por muchas pulgadas que tenga y proyectores domésticos profesionales con los que equipemos nuestro salón. Desde aquí te proponemos una lista de cinco cines de la Ciudad Condal, todos ellos con buenas salas, cómodas butacas y sistemas de sonido y de proyección profesionales: 1. Cine Urgel. Con una única sala con capacidad para 1.832 personas, se ha convertido en todo un clásico para los amantes del séptimo arte de Barcelona. Es uno de los más grandes de España, y destaca además por proyectar no sólo estrenos, sino también películas antiguas de entre los años 70 y 90 gracias al ciclo Phenomena Experience, el cual se celebra una vez al mes y en el que se puede disfrutar de dos de estas películas por 8€. Cuenta además con servicios de cafetería, sonido Dolby Digital, proyección con sistema de plato totalmente automatizado, venta de entradas anticipada, butacas especializadas para niños y una sala digital 3D. Dirección: Carrer del Comte d’Urgell, 29-33 Pre...
- Nueva obra de Cristina Solà en el teatro Club Capitol
Con este llamativo título se nos presenta la última obra producida por Zoopa, “De puta a diputada”, una comedia satírica sobre la política, la sociedad y los medios de comunicación protagonizada por Cristina Solà. La actriz catalana interpreta a Vanesa Pérez, una chica de barrio que tras un esporádico debut televisivo se convierte en la nueva reina de la televisión. Su éxito la llevará a participar en un sinfín de programas, y gracias a su carisma personal tendrá serias posibilidades, incluso, de convertirse en una política con futuro. Thiago, su manager, la ayudará a alcanzar el estrellato instruyéndola en la mentira y el engaño con el fin de ganarse al público. Vanesa estará dispuesta a todo para poder cumplir su sueño, construirse un chalet en Ibiza. Esta ácida comedia nos presenta una visión atrevida y divertida de aquellos personajes públicos del mundo del corazón y la política. Desde un punto de vista cómico y satírico, la obra reflexiona sobre la creación de estos personajes por parte de los medios de comunicación y sobre los estereotipos sociales que alimentan. Mediante la historia de esta mujer valiente y seg...
- Qué hacer en Sitges, Barcelona
Hablar de Sitges y de la costa de Garraf, es hablar de espléndidas y cuidadas playas y calas, de excelente comida mediterránea, de ambiente y de cultura. Sitges es un punto de encuentro para intelectuales, para cinéfilos, para turistas pero sobre todo, para la comunidad gay. Sitges ha hecho famoso el cine fantástico, con su certamen se ha convertido en el centro mundial de este tipo de arte. Si estás en Barcelona, la tienes a 35 kilómetros al sur, muy bien comunicada también por tren de cercanías. Para ver eventos tienes el Festival Internacional de Cine y El Rally de automóviles antiguos Pero hay más cosas que hacen de esta preciosa ciudad centro de atención en todo el mundo. Qué hacer en Sitges es una pregunta con miles de respuestas, es una ciudad extensa de la mano del mar Mediterráneo. Lo mejor es recorrerla, por primera vez, desde el sur y subir con el mar a tu derecha, pasarás por el Castillo en el Cerro de la Punta, desde él las vistas son espectaculares, para ver tienes el Museo Ferrer , el Palacio de Maricel, además de iglesias y calles, como la calle Bosc en el centro antiguo de la ciudad. Las playa...