Rodaje de «El Pregón», localizaciones en Barcelona

Sitges, Santa Pau y la ciudad de Barcelona son algunas de las localizaciones donde los hermanos Osorio, interpretados por el dúo televisivo formado por Andreu Buenafuente y Berto Romero, vivirán una avalancha de situaciones desternillantes en "El Pregón", la nueva película de Dani de la Orden.

0 comentarios
admin
martes, 15 marzo, 2016
"Cada vez que terminábamos una escena aplaudían" afirma la joven actriz Belén Cuesta ("Buscando el Norte") con relación a los habitantes de Santa Pau, que fueron los principales testigos de las peripecias de sus protagonistas en "El Pregón". Todos sus lugareños y el entorno volcánico de ensueño de la Garrotxa hicieron posible la puesta en marcha de Proverzo, el pueblo ficticio donde tendrá lugar el pregón protagonizado por Berto Romero y Buenafuente como dos estrellas olvidadas de la música electrónica, que unen sus destinos nuevamente para ganar una cantidad razonable de dinero. Rodaje de "El Pregón"

¿Dónde se rodó "El Pregón"?

Levantado en el corazón de la Garrotxa, Santa Pau es un pueblo de origen medieval, cuyas obras arquitectónicas se ven dominadas por claras reminiscencias al arte gótico y el renacimiento. Pasear por sus callejuelas es realizar un viaje a través del tiempo. No has de perderte su Plaza Mayor o Firal dels Bous, dominada por la disposición de grandes portales arqueados, inspirados en el gótico convencional y gótico más florido, así como pequeñas líneas o toques renacentistas que dominan algunos de sus muchos ventanales. Imponente y de una belleza casi hipnótica, se yergue en sus proximidades la Iglesia de Santa María. Tampoco has de olvidar el portal del Mar, un mirador desde donde podrás contemplar una panorámica impactante del valle del Ser, que rodea todo Santa Pau. ¿Dónde se rodó "El Pregón"? Otra de las localizaciones más emblemáticas de "El Pregón" la encontramos en Sitges, un entorno de visita obligada. Este pueblo costero de Barcelona, al que se puede acceder en tren, mantiene todo el encanto de las aldeas de pescadores, combinada con tiendas modernas, restaurantes y discotecas. No has de perder la oportunidad de emprender un paseo al atardecer por la iglesia de San Bartolomé y Santa Tecla, todo un símbolo de Sitges. Desde este entorno, son realmente impactantes los rayos de sol desde la plaza de Baluard sobre el Paseo de la Ribera. Al lado de esta iglesia se encuentra el cañón apuntando al mar y que protegió a la ciudad de los ataques británicos. En cuanto a sus playas, no olvides visitar la de "La Fragata", al lado de la Iglesia de San Bartolomé o la playa de Terramar, próxima al barrio con el mismo nombre. Rodaje de "El Pregón" en Barcelona "El Pregón" también se localiza en Sant Pere de Ribes, un municipio de la comarca del Garraf, ubicado a unos 35 km de Barcelona, en el Penedés. De entre los diferentes monumentos de interés que podemos resaltar destaca la Torre de Sota Ribes. Muy atractivo desde el punto de vista cultural, la zona es conocida por sus bailes, castells y gegants. Así, por ejemplo, el castell de Ribes es un imponente edificio datado del siglo X ubicado encima de una colina escarpada, a la derecha de la riera de Ribes. Lo único que permanece en pie es la Torre Cilíndrica, anterior a la arquitectura lombarda catalana. En este repaso no podía faltar la ciudad de Barcelona propiamente dicha, donde también podremos encontrar a algunos de los protagonistas del film. De entre las maravillas de esta urbe, resalta la Sagrada Familia, la obra más importante de Antonio Gaudi; así como la Casa Batló, el Parque Güell, la Catedral de Barcelona, Basílica de Santa María del Mar, Camp Nou o el Mercado de la Boquería. "El Pregón", nueva comedia de Buenafuente Los hermanos Osorio separaron sus caminos hace mucho tiempo. Desde entonces han procurado ver sus caras lo menos posible, pero una suculenta cantidad de dinero les llevará a juntarse de nuevo como estrellas ya olvidadas de la música electrónica de los noventa. Ambos han sido contratados para dar el pregón en su tierra natal. Lo que no saben es que, lo que  se perfilaba como una actuación breve, se prolongaría más de la cuenta. Dani de la Orden nos trae esta comedia, escrita por David Serrano y Diego San José, donde más allá de los humoristas Andreu Buenafuente y Berto Romero, el protagonismo lo tiene Barcelona y sus alrededores.  

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *