¿Quién era Raimon Panikkar?

El 16 de noviembre se iniciaron en la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona (UB) las I Jornadas dedicadas a Raimon Panikkar, que ofrecieron la oportunidad de reflexionar sobre el legado de este pensador catalán, reconocido mundialmente y fallecido en agosto del año pasado.

0 comentarios
raquel sm
sábado, 10 diciembre, 2011
179544256_400

Durante tres días, los profesores de la UB debatieron y analizaron la obra de Pannikar, repasando las distintas etapas de su pensamiento y su influencia en el mundo intelectual. Contaron con seis ponencias impartidas por los profesores Francesc Torralba, Xavier Serra, Xavier Melloni, Jaime Angelats, Àngels Canadell y Jordi Pigem. Destaca la Conferencia inaugural de Agustín Pániker, editor de Kairós, escritor y sobrino de Raimon Panikkar, sobre la “dimensión oriental” de su tío. Todas las sesiones se llevaron a cabo en el Aula Gran de la Facultad de Filosofía de la UB, excepto el debate de clausura sobre la relación de Panikkar con Cataluña, que se celebró en el Auditorio Tagore de Casa Asia, y estuvo moderado por el profesor Norbert Bilbeny. En él, participaron los profesores Ignasi Moreta, editor de la Opera Omnia de Panikkar, Octavi Piulats, Jordi Porta y Jaume Pòrtulas. Raimundo Pániker Alemany (este último era su verdadero nombre) nació en Barcelona en 1918. De madre catalana y padre hindú, su carrera se ha basado en los estudios sobre la cultura india, la filosofía, la religión y la historia. Trabajó como investigador para la Universidad de Mysore y la de Varanasi. Además,  fue profesor en la Universidad de Harvard y profesor de estudios religiosos en la Universidad de Santa Barbara. Licenciado y doctorado en Ciencias Químicas y Filosofía, su obra se compone de más de 40 escritos sobre cultura, filosofía y religión. Murió a los 91 años en Tavertet (Cataluña). Organizadas por Casa Asia, la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona (UB), Fragmental Editorial, la Fundación Vivarium Raimon Panikkar y el Instituto de Humanidades de Barcelona, estas conferencias suponen las primeras dedicadas al filósofo catalán en España desde su muerte, aunque ya en febrero de 2002 se celebró por primera vez en Barcelona un Simposio Internacional sobre el autor catalán (“The Intercultural Philosophy of Raimon Panikkar”). Las entradas al evento fueron gratuitas, hasta completar el aforo, y pretenden, tal y como indica su programa, “ser una oportunidad para empezar a pensar en diálogo con las distintas tradiciones filosóficas, con y desde la base y el impulso de la obra que nos ha dejado Raimon Panikkar como legado”. Fuente Imagen por Web oficial de Raimon Panikkar

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *