Qué ver en el Parque de la España Industrial de Barcelona

Situado entre los barrios de Sants y de Hostafrancs, encontramos el famoso Parque de la España Industrial, en el distrito de Sants-Montjuïc. Se trata de uno de los parques más prestigiosos de Barcelona, dado su alto valor cultural y arquitectónico. De visita obligada para todo turista, cuenta con una historia de gran relevancia para la ciudad.

0 comentarios
raquel sm
miércoles, 11 febrero, 2015

Cómo es el el Parque de la España Industrial de Barcelona

Este espacio es un buen ejemplo del período de recuperación iniciado en la capital catalana en la década de los 80, cuando un gran número de terrenos fueron ocupados por grandes industrias. En este caso fue la empresa textil fundada por la familia Muntadas en 1847 la que ocupó esta parcela; hablamos de la que era la primera sociedad algodonera del país: La España Industrial, Sociedad Anónima Fabril y Mercantil. Cómo es el el Parque de la España Industrial de Barcelona En 1985 este terreno fue desocupado por esta fábrica, tras una serie de reivindicaciones de los vecinos. El solar de la misma sería destinado a la construcción de viviendas y a la creación del actual Parque de la España Industrial de Barcelona. Estas obras corrieron a cargo de los arquitectos Luis Peña Ganchegui, Montserrat Ruiz y Antón Pagola, y la empresa trasladó sus equipos a Mollet del Vallès. Ese mismo año el proyecto recibió el premio FAD de Arquitectura e Interiorismo, aunque su construcción sería retomada a fondo mucho más tarde, en el año 2009, inspirándose en los cuatro elementos primordiales: agua, tierra, fuego y aire. Parque de la España Industrial de Barcelona Este parque ha acogido importantes eventos culturales, como las pruebas de halterofilia de los Juegos Olímpicos de 1992. Además, acoge una serie de famosas esculturas como El Dragón, de Andrés Nagel, que representa a un dragón de 150 toneladas que funciona a su vez como un tobogán. Destaca también Neptuno, de Manel Fuxà, situada en el centro de un gran lago. Por último, no podemos olvidar mencionar la vegetación del Parque de la España Industrial, que aunque de escasa variedad, forma un bello paisaje. Está formada sobre todo por encinas, sauces llorones, pinos, cipreses y ciruelos. Otro bonito parque de la ciudad de Barcelona es este del que ya hablamos en otro post: El Parque Cervantes de Barcelona Fuente Imagen 1 por Jorge Franganillo Fuente Imagen 2 por TheFuturelsUnwritten Fuente Imagen 3 por Francesc_2000

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *