El Parque Cervantes de Barcelona

20 febrero 2012 | Por raquel sm

Barcelona ofrece de forma gratuita la visita a uno de los parques más hermosos de la ciudad, el Parc de Cervantes, famoso por su “Rosaleda”, que recoge más de 10.000 rosales y unas 2.000 variedades diferentes de esta bella flor.

Ver 0 Comentarios

4589664568_e69175e1d2

Es el sitio idóneo para disfrutar de un día de descanso y relax en contacto con la naturaleza. Su frondosa vegetación y la zona en la que está situado, lejos del acelerado ritmo propio del centro de la ciudad, lo convierten en un lugar extraordinariamente tranquilo. Es muy común ver a la gente paseando o haciendo deporte dentro del parque, sobre todo ciclistas. Además, dispone de varias mesas de ping-pong, juegos infantiles y,  a menudo,  se realizan clases de Tai-Chi en alguna de sus áreas. También podemos encontrar una zona de picnic y una elegante fuente. El arte también tiene su protagonismo en el Parc de Cervantes mediante dos monolitos de piedra: el primero, construido por Jaume Monràs, está dedicado al escritor y diplomático Àngel Ganivet; y el segundo, obra de Juan Díaz de la Campa, fue esculpido en honor a la escritora Concha Espina. Igualmente, en la Rosaleda de Cervantes (zona comunicada con el parque) hay dos esculturas: “Rombes bessons” (1977), obra de estilo geométrico de Andreu Alfaro, y “Serenitat” (1964), un desnudo femenino realizado por Eulàlia Fàbregas de Sentmenat.

5300598274_5d3243ef78

Pero sin duda lo más llamativo es la gran variedad de rosales que recoge la Rosaleda de Cervantes, jardín accesible desde el parque, y que son presentados cada mes de mayo desde el año 2001 al Concurso Internacional de Rosas Nuevas de Barcelona. Tampoco podemos olvidar las numerosas especies arbóreas que encontramos a lo largo del parque: olmos de Siberia, tipuanas, tilos, acacias de Constantinopla, pinos piñoneros, cedro del Himalaya, cipreses de Arizona o castaños de Indias son sólo algunos ejemplos. Merece la pena conocer este bello parque barcelonés, especialmente durante los meses de mayo y junio, cuando hasta 150.000 rosas llegan a abrirse al mismo tiempo formando una de las imágenes más bellas de la naturaleza.

5704439314_0211957648

Dirección: av. Diagonal, 708-716 Accesos: av. Diagonal y Ronda de Dalt. Horario: desde las 10:00h hasta el atardecer. Precio: entrada gratuita. No se permiten mascotas. Fuente Imagen 1 por Ferran Moreno Lanza Fuente Imagen 2 por Ferran Moreno Lanza Fuente Imagen 3 por Ferran Moreno Lanza

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *