¿Qué hacer el Día de Sant Jordi en Barcelona?

El próximo 23 de abril tendrá lugar una de las fiestas más importantes en Barcelona, el Día de Sant Jordi, patrón de Cataluña. Durante esta fecha tan señalada es costumbre regalar rosas y libros a nuestros seres queridos, por lo que siempre se organizan muchas actividades relacionadas con la lectura. En nuestro blog de Barcelona te contamos  qué hacer el Día de Sant Jordi en Barcelona.

0 comentarios
raquel sm
lunes, 14 abril, 2014
Día de Sant Jordi en Barcelona

La Leyenda de Sant Jordi

Para conocer los orígenes de este día, primero vamos a repasar brevemente la leyenda de Sant Jordi y que os proponemos a continuación: El motivo de esta fiesta es la conmemoración de la muerte de Jorge de Capadocia en el año 303. Según la leyenda, en Montblanc vivía un dragón que aterrorizaba a la población, y a quien se ofrecían sacrificios humanos para calmar su sed de sangre. La hija del rey hubiera sido su próxima víctima si Sant Jordi, militar romano, no hubiera dado muerte al dragón. Se dice que de la sangre del monstruo nació un rosal de flores rojas. Esta misma leyenda está presente, en distintas versiones, en países como Inglaterra, Grecia, Portugal, Tombuctú, Etiopía o Bulgaria. En España es patrón de Aragón y de Cataluña.

Día de Sant Jordi en Barcelona

En esta última provincia, la tradición manda que cada 23 de abril las personas regalen libros y rosas a sus seres queridos. Por eso todos los años las calles se llenan de puestos de venta de libros y de rosas; además, los balcones se adornan con banderas catalanas, y la gente sale a celebrar la que es una de sus fiestas más importantes.

Actividades para el Día de Sant Jordi en Barcelona

De entre las diferentes actividades para el Día de Sant Jordi en Barcelona destacamos las siguientes: -Un buen ejemplo de las muchas actividades culturales desarrolladas en la Barcelona para el día de Sant Jordi, por ejemplo, las organizadas en el Casal de Barri Espai Putxet (C/ Marmellà, 13. Distrito Sarrià-Sant Gervasi). Allí tendrá lugar, a las 16:30 h del día 23, un intercambio de libros y cuentos infantiles, para que se acerque todo aquel que desee cambiar un libro por otro. -A las 17:15 h, se celebrará una fiesta para niños de 1 a 4 años, llamada "Música para dragones y princesas", con música y espectáculo en directo. Por otra parte, desde el 22 al 30 de abril se acogerán lecturas diarias de cuentos para niños de 6 años de edad como máximo. Para más información podemos visitar su web.

Día de Sant Jordi en Barcelona -El Día de Sant Jordi coincide con el Día Internacional del Libro, con motivo de la conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes el 23 de abril de 1623 y la de William Shakespeare el 23 de abril de 1616. Por eso este día se organizan en toda España eventos especiales con presencia de autores reconocidos. Este año firmarán libros en Barcelona Eslava Galán, Almudena Grandes, Albert Espinosa, David Safier, Frederick Forsyth, Donna Leon, Eduardo Mendoza, Andreu Martín,  Juan Gómez-Jurado, Rosa Regàs, Eduard Punset, Sergi Pàmies y Juan José Millás.

-La ciudad de Barcelona nos ofrece otras muchas posibilidades. Por ejemplo, durante este día de Sant Jordi se puede visitar el interior del Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona completamente gratis. También podremos pasear por las zonas de más actividad de la ciudad, como Las Ramblas, el Passeig de Gràcia, la Plaça Catalunya o la Plaça Sant Jaume. En muchos de los locales de estos barrios podremos disfrutar del famoso pa de Sant Jordi, típico de esta fiesta. -Por último, destaca la iniciativa del Ayuntamiento de Barcelona, que ha creado una web especial llamada "Comparte Sant Jordi" para que todo el que quiera pueda enviar rosas virtuales. Fuente Imágenes por Ayuntament de Barcelona

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *