

Lo que nos ofrece este establecimiento es toda una gama de artículos relacionados con el mundo del deporte. Allí podremos encontrar ropa y accesorios para todo tipo de deporte, como mallas, calzados especiales, sudaderas, etc., así como prendas de uso diario (camisetas, guantes, bandoleras, vestidos, gorros, faldas…). Incluye una línea de moda para la mujer y otra para el hombre. Puedes consultar su catálogo completo a través de su página web.
El origen de esta empresa se remonta a la Francia de finales de siglo XIX, a la pequeña aldea de Romilly-sur-Seine. Allí, Emile Camuset fundó su propia empresa familiar: un taller textil al que bautizó con el nombre de Romillone. Este apasionado del deporte confeccionaba camisetas de punto para sus amigos deportistas, creando sin saberlo lo que sería el germen de esta marca.


En la década de los 90, este taller ya había ganado una cierta reputación, aunque no fue hasta 1948 cuando apareció el nombre de Le Coq Sportif cosido en las etiquetas de sus prendas. La marca creció durante los siguientes años, alcanzando una gran popularidad en 1966, cuando se unió con Adidas para crear calzado deportivo.
Esta firma cuenta con un gran prestigio gracias a su colaboración en grandes eventos deportivos, pues vistió a Yannick Noah en su triunfo en Roland Garros (1983), los ciclistas del Tour de Francia de 1951 utilizaron sus maillots amarillos, y ha firmado las camisetas del Tour de Francia de 2012.
Le Coq Soportif está presente actualmente en 11 países y tiene su sede administrativa en Entzheim, Alsacia (Francia). Suma alrededor de cuarenta establecimientos en todo el mundo.
Fuente Imágenes por Facebook Le Coq Sportif